En 2010, Adobe presentó una de las primeras características verdaderamente “inteligentes” de Photoshop: una herramienta llamada Content-Aware Fill (Relleno según contenido) que podía eliminar y reemplazar objetos en una escena. Ahora, Adobe trae una versión de esa herramienta a su software de composición, After Effects, que básicamente hace lo mismo, pero en vídeo, lo cual es mucho más complicado.
Una de las muchas razones por las que los programas de fotografía y vídeo de Adobe dominan el mercado es la gran inversión de la compañía en investigación y desarrollo, así como el hecho de que muchas de las herramientas mágicas que nacen de sus esfuerzos de investigación y desarrollo acaban llegando finalmente al software. Es cierto que, cuando se implementó inicialmente en Photoshop CS5, Content-Aware Fill rara vez funcionaba tan bien como en las demostraciones de la empresa. Pero con el tiempo, y tras varias versiones de Photoshop, la herramienta se refinó y mejoró hasta el punto en que sus correcciones automáticas se volvieron imposibles de detectar.
Ahora Adobe ha implementado Content-Aware Fill en After Effects, el software de composición digital que puede usarse para todo, desde la creación de gráficos animados hasta la integración de CGI en imágenes en vivo y el reemplazo de pantallas verdes. Pero borrar y reemplazar de manera inteligente una parte de una imagen estática es una cosa y hacerlo en un video, a través de múltiples fotogramas de contenido cambiante, es un desafío completamente diferente.
Adobe dice que es posible no solo por las mejoras aplicadas a la versión original de la herramienta de Photoshop a lo largo de los años, sino también gracias a Adobe Sensei, el framework de inteligencia artificial y aprendizaje automático introducido hace unos años que ahora alimenta muchas de las aplicaciones de la empresa. La herramienta de relleno de contenido de Photoshop CS5 manejaba todo el procesamiento de imágenes en la máquina local, lo que limitaba sus capacidades, pero la última versión de After Effects Creative Cloud debería poder pasar al menos parte de la carga de trabajo de procesamiento de imágenes a la IA en el nube, que está en constante mejora.
Eliminar un objeto de un video no es un proceso tan sencillo como lo es en una foto. Los usuarios deben crear máscaras que definan la región del vídeo que se va a borrar, ya sea pintadas a mano o con las herramientas de seguimiento automático de After Effects. Es aún más desafiante para el software, ya que las regiones del encuadre que utiliza para rellenar los huecos tras quitar un objeto pueden no estar allí unos segundos más tarde. Para obtener resultados óptimos, AE permite al usuario apuntar las áreas específicas de un fotograma que son más adecuadas como relleno, y los usuarios también pueden crear cuadros de referencia en Photoshop, que AE usará para guiarse en sus propias ediciones.
La herramienta de Content-Aware Fill para vídeo estará disponible para los usuarios de After Effects CC 2019 a partir de hoy tras una actualización de software. Adobe dice que será especialmente útil para tareas como eliminar un micrófono de un encuadre. borrar marcas de agua no deseadas o eliminar a una persona de un clip. No esperes resultados impecables de inmediato, pero con el tiempo esto sin duda se convertirá en una herramienta poderosa y potencialmente polémica. Si decides iniciar una carrera política, quizá haya algunos vídeos de los que no te importaría desaparecer.