Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La Cassini capta por primera vez los mares soleados de Titán

We may earn a commission from links on this page.

La sonda Cassini de la NASA ha captado esta impresionante imagen de Titán, el mayor de los satélites de Saturno, justo cuando el Sol se reflejaba sobre los mares de hidrocarburo de su superficie. No es la primera vez que la Cassini fotografía los mares del polo norte de Titán, pero sí la primera que los capta a la vez que el Sol brilla sobre ellos.

Advertisement

Los mares de Titán están compuestos por hidrocarburos líquidos (etano, metano y propano, principalmente). Datos previos e imágenes tomadas por la sonda de la NASA han ayudado a ubicar casi todos los lagos del satélite, que se encuentran en su gran mayoría en el polo norte y ocupan una extensión de unos 900 x 1.800 kilómetros. El conjunto de lagos se divide en dos grandes zonas, una conocida como Kraken Mare y otro como Mar de Ligeia, que se estima puede tener hasta 170 metros de profundidad. Esta es la nueva imagen completa captada por la Cassini a la luz del Sol. [vía NASA]

Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)