Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las aspirinas, por extraño que parezca, podrían ayudar a proteger nuestros pulmones de la contaminación

By
We may earn a commission from links on this page.
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Un reciente estudio sugiere que una dosis de aspirina puede hacer algo más que aliviarnos el dolor de cabeza, también podría proteger nuestros pulmones de la contaminación.

La contaminación aérea daña nuestros cuerpos de muchas formas, tanto a corto como a largo plazo. Una de estas formas es a través de la irritación e inflamación de las células pulmonares. Por lo tanto, tiene sentido que la aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) puedan tener un efecto protector. Incluso hay investigaciones que demuestran que el uso diario de la aspirina está relacionado con un menor riesgo y una progresión más lenta de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una afección pulmonar que se caracteriza por una inflamación crónica que puede ser causada por contaminantes aéreos como el humo del tabaco.

Advertisement

Pero según los autores de este nuevo estudio, publicado a finales del mes pasado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, no sabemos si los AINE podrían mitigar los efectos agudos de la contaminación en los pulmones. Para remediar esto, analizaron los datos de un estudio que se está llevando a cabo en veteranos de guerra. Este estudio de larga duración lleva midiendo la salud de más de 2.000 veteranos que viven en el área metropolitana de Boston desde la década de 1960, y entre las cosas que han estudiado está su función pulmonar. Además, desde 1995 también se ha medido la calidad del aire de ese área regularmente.

Esto permitió a los autores comparar los pulmones de los voluntarios que habían tomado AINE en el último mes con los que no lo habían hecho, después de haber estado expuestos a la contaminación área. En total, se incluyeron datos de más de 3.000 visitas médicas entre 1995 y 2012, que involucraron a más de 1.000 voluntarios, cuya edad promedio era de 72 años.

Advertisement
Advertisement

Como imaginaban, las personas expuestas a una dosis relativamente grande de contaminación tenían una función pulmonar peor los días de pruebas. Pero las personas que habían estado tomando AINE recientemente estaban mejor que las que no. En promedio, los pulmones de las personas que usaban AINE se habían visto afectados por la contaminación casi la mitad que aquellos que no los habían tomado. Y este efecto protector parecía persistir incluso teniendo en cuenta la edad, el historial de tabaquismo y el IMC de las personas.

“Nuestros hallazgos sugieren que la aspirina y otros AINE pueden proteger los pulmones durante picos de contaminación aérea”, dijo el autor principal de la investigación Xu Gao, científico en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia. “Por supuesto, sigue siendo importante minimizar nuestra exposición a la contaminación aérea, que está vinculada a una serie de efectos adversos para la salud, desde cáncer hasta enfermedades cardiovasculares”.

Advertisement

Este tipo de estudios, por supuesto, no puede probar la teoría de Gao y su equipo. Una de las limitaciones evidentes de este estudio, por ejemplo, es que confiaron en lo que recordaban las personas sobre si habían usado AINE o no, lo cuál puede fallar a menudo. Tampoco pudieron precisar la dosis necesaria o en qué momento serían necesarios los AINE para proteger realmente los pulmones del daño a corto plazo. Y al menos en este estudio, solo observaron el efecto en personas que habían tomado aspirinas, pero no otros AINE. Sin embargo, debido a que solo unas pocas personas no usaron aspirinas, el tamaño de la muestra podría ser demasiado pequeño para percibir sus beneficios.

Aún así, los AINE y las aspirinas ya son ampliamente utilizados. Así que, si hay algo más en lo que pueden ser útiles, mucho mejor. Sin embargo, los autores dicen que se necesitan estudios mayores, incluidos ensayos aleatorios, antes de que estos medicamentos se puedan vender como una ayuda contra la contaminación.