Un terremoto y el posterior tsunami en Indonesia han dejado más de 1200 muertos el pasado viernes. Días después de la catástrofe, un portavoz de la junta nacional de desastres del país reveló que una parte vital de su sistema de alerta y detección lleva años sin funcionar.
- Off
- English
Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB), explicó que su red de 22 boyas de detección temprana lleva sin estar operativa desde 2012, según informó ABC News de Australia. Las boyas, que se comunican con los sensores del fondo marino, debería enviar avisos de tsunami a la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia, pero ahora son ineficaces debido la falta de fondos y al vandalismo.
“Los calibradores de mareas están funcionando, pero a la hora de lanzar cualquier advertencia se encuentran limitados”, dijo Louise Comfort, una experta en gestión de desastres, a Associated Press. “Ninguna de las 22 boyas está operando correctamente. En el incidente de Sulawesi, BMKG (la agencia de meteorología y geofísica) canceló la alerta de tsunami demasiado pronto, porque no tenía datos de Palu. Estos son los datos que el sistema de detección de tsunamis podría proporcionar”.
Según los informes, BMKG envió una advertencia de tsunami el viernes por la noche después del terremoto, pero la retiró 34 minutos después.
Los esfuerzos para crear mejores sistemas avanzados de alerta de tsunamis comenzaron después de que 230.000 personas murieran en el tsunami de 2004, y la mayoría de esas muertes fueron en Indonesia. Las boyas eran uno de esos esfuerzos. Sin embargo, un terremoto que alcanzó una isla indonesia en 2016 reveló que ninguna de las boyas estaba funcionando.
Las boyas se han quedado estancadas en la fase de prototipo durante años, al parecer, no han recibido los fondos necesarios debido a los recortes presupuestarios y a que la administración no ha estado de acuerdo con el camino que ha ido tomando el proyecto. Según los informes, las boyas cuestan cientos de miles de dólares, además de los fondos necesarios para mantenerlas en funcionamiento.
“No tenemos boyas en Indonesia ahora”, dijo Iyan Turyana, ingeniero oceánico de BPPT, la Agencia de Indonesia para la Evaluación y Aplicación de la Tecnología, en un artículo publicado en 2017. “Todas están dañadas. ¿En qué parte de Indonesia vives? ¿Yakarta? Entonces estarás a salvo. Pero si vives en Padang o en Bengkulu, tu vida tiene muchos peligros”. [ABC News]