Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Increíbles (y pésimas) fotos de la Luna que no verás en los libros

We may earn a commission from links on this page.

La exploración espacial siempre ha sido una gran oportunidad de propaganda para cualquier país. El aterrizaje en la Luna de las misiones Apolo lo fue para EE.UU. en su pulso con la Unión Soviética. Por eso siempre estamos acostumbrados a ver fotos casi perfectas de esa hazaña. Estas otras son todo lo contrario.

Las imágenes que han pasado a la historia de los años dorados de la NASA, no solo de las misiones del Apolo, también del Proyecto Mercury o el Programa Gemini, suelen ser siempre casi perfectas. Planos espectaculares, iluminación correcta, colores, nitidez... todo está en orden. Son las fotos que hemos visto una y otra vez, en libros como Full Moon. Sin embargo, para lograr ese puñado de fotos perfectas se tuvieron que hacer decenas, cientos de ellas. Y muchas eran todo lo contrario, imágenes pésimas, fotográficamente hablando: desenfocadas, con brillos en mitad de la imagen, colores desajustados, planos mejorables, astronautas cortados... Pese a ello, siguen siendo fascinantes.

Advertisement

Como señala nuestro compañero Jesús Díaz en Sploid, estas imágenes tal vez no hayan pasado a la historia, pero precisamente sus defectos en color, planos y enfoque son las que las hacen únicas. Casi artísticas. Y, sobre todo, humanas. Ahí va una muestra de esas fotos que, muy probablemente, no hayas visto jamás en los libros de historia, pero que son igual de increíbles, o más, que las "oficiales".

Advertisement
Advertisement

El astronauta David Scott, en la misión Apolo 15, Agosto de 1971

Advertisement

Charles Duke en la misión Apolo 16, Abril 1972

Advertisement

Medidor de la atmósfera y la ionosfera lunar, Apolo 12, noviembre de 1969

Advertisement

Charles Duke frente al Rover lunar, Apolo 16, abril de 1972

Advertisement

John Young con la cámara Hasselblad, Apolo 16, abril de 1972

Advertisement

El Módulo Lunar, Apolo 14, fefrero de 1971

Advertisement

Reflejo del Sol mientras Alan Bean realiza experimentos científicos fuera del Módulo Lunar, Apolo 12, noviembre de 1969

Advertisement

Alan Shepard en la superficie de la Luna, Apollo 14, febrero de 1971

Advertisement

El astronauta Alan Bean descendiendo por primera vez a la superficie de la Luna, Apolo 12, noviembre de 1969

Advertisement

Pete Conrad y la bandera de EE.UU., Apolo 12, noviembre de 1972

Advertisement

La etapa de ascenso del Módulo Lunar en su retorno de la Luna, Apolo 17, diciembre de 1972

Advertisement

El astronauta Eugene Cernan, Apolo 17, diciembre de 1972

Advertisement

Pete Conrad en la superficie de la Luna, Apolo 12, noviembre de 1969

Advertisement

Buzz Aldrin llevando materiales para experimentos, Apolo 11, julio de 1969

Advertisement

El Módulo Lunar "Challenger" visto desde el Rover Lunar, Apollo 17, diciembre de 1972

Advertisement

Halo de luz azul alrededor del astronauta Alan Bean explorando la zona conocida como Océano de las Tormentas, Apolo 12, noviembre de 1969

Advertisement

Última foto tomada en la superficie de la Luna, Apolo 15, agosto de 1971

Advertisement

Puedes ver aquí más imágenes "imperfectas" sobre las misiones Apolo, el Proyecto Mercury o el Programa Gemini. [vía Sploid]

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)