Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Lo nuevo de Mercedes para la Fórmula 1 es tan sorprendente que podría cambiarlo todo

By
We may earn a commission from links on this page.
¿Ves el momento en el que Hamilton tira del volante hacia él?
Gif: Formula 1.

Las pruebas de pretemporada de la Fórmula 1 ya están en marcha, y ya están todos los fans y expertos comentando los rumores del año. Actualmente esos rumores se centran en torno a Mercedes, dado que la escudería parece haber desarrollado un truco para la dirección y conducción de su monoplaza que permite alinear mejor las ruedas al tirar el volante, para obtener un poco más de velocidad.

Advertisement

Aquí tienes un video para que sepas de qué estamos hablando:

Cuando Hamilton acercó el volante hacia sí mismo, Motorsport.com notó que apareció un mensaje que decía “modo de dirección” en la pantalla del volante. (En el video, la pantalla dice “marcador”. Esto se debe a que Hamilton ha establecido un marcador para que el equipo pueda analizar los datos más fácilmente).

Advertisement
Advertisement

La F1 es conocida por superar los límites de la tecnología en carreras automovilísticas, pero esto va más allá. Este modo de dirección parece ser totalmente personalizable, dictado por el conductor para que esté activo en algunas vueltas pero no en otras.

El gurú de la F1, Craig Scarborough, publicó varios tuits y un video que explica lo que probablemente estamos viendo aquí.

En las rectas, Hamilton tira de su volante hacia atrás y gira las ruedas ligeramente en sentido interno, alineándolas. Y antes de frenar, lo empuja de nuevo hacia adelante.

Scarborough señala que, si el sistema funciona de la manera que él cree que funciona, tirar del volante hacia atrás enderezaría las ruedas delanteras, haciendo que el automóvil sea más rápido en las rectas, y después empujarían el volante hacia adelante cuando el monoplaza frena por una esquina, haciendo girar las ruedas hacia afuera ligeramente para un mejor agarre y conducción. Todo tiene que ver con lo que se llama dedo del pie.

Advertisement

Como explica Scarborough, la mayoría de los monoplazas de F1 tienen sus ruedas con la parte delantera girada hacia afuera apenas unos milímetros para tener una mejor conducción en las curvas, pero tener la capacidad de alinearlos por completo es algo realmente bueno para la aerodinámica. Las ruedas más alineadas permiten un mejor flujo de aire sobre el automóvil, lo que reduce la resistencia sobre el asfalto. ¿El resultado? Un pequeño impulso extra en la velocidad cuando circulan en línea recta.

La velocidad en línea recta fue en lo que más falló Mercedes el año pasado (bueno, tampoco es que realmente se puede decir que el equipo que dominó el campeonato ha fallado). La escudería se lució en curvas de baja velocidad (en parte gracias a hacer trucos con la interacción de la suspensión con la dirección), pero ese énfasis en las curvas tuvo un ligero impacto en la velocidad en línea recta, un área donde Ferrari a menudo tenía una ventaja. Básicamente, Mercedes está tratando de obtener lo mejor de ambos mundos: conservando su velocidad en las curvas y al mismo tiempo mejorando su rendimiento en las rectas.

Advertisement

En el pasado, la nariz de los monoplazas Mercedes se caía o se levantaba en sintonía con ciertos ángulos de dirección. Si Hamilton tomaba una esquina de noventa grados, por ejemplo, la nariz del auto caería más abajo de lo que sería si tomara una curva larga y abrupta. Básicamente, parece que Mercedes está intentando una solución en cierto modo similar en este caso, corrigiendo sus problemas a través de cambios en la suspensión.

Con el volante conectado a la cremallera de dirección que luego se conecta a las ruedas delanteras, la manipulación del volante parece estar moviendo todo el conjunto de dirección, lo que cambia el ángulo de las ruedas.

Advertisement

Pero… ¿Esto es legal? Ahí es donde las cosas se ponen difíciles. Scarborough señala que, si bien la suspensión está estrictamente regulada, la dirección no. Estas son algunas de las reglas de suspensión parte de los reglamentos técnicos de FIA para la ​​Fórmula 1:

10.2.2 Se prohíbe cualquier dispositivo motorizado o alimentado por energía que sea capaz de alterar la configuración o afectar el rendimiento de cualquier parte de cualquier sistema de suspensión.

10.2.3 No se puede hacer ningún ajuste a ningún sistema de suspensión mientras el automóvil está en movimiento.

Advertisement

El truco podría estar en que el volante no es un “dispositivo motorizado y eliminado por energía”, ya que la dirección asistida está prohibida en la F1. Las normativas sobre la dirección solo tienen unas pocas líneas en las regulaciones técnicas. En cambio, la sección de suspensión cubre una página y media.

Por otro lado, el superfan de F1 AxisOfOversteer señaló que las interpretaciones confusas de lo que se puede y no se puede hacer con la suspensión han sucedido en el pasado. Y las cosas se volvieron políticas muy rápidamente:

Advertisement

Dicho esto, Mercedes ha afirmado que la FIA es plenamente consciente de su sistema de dirección de doble eje, según Autosport. ¿Eso significa que la FIA está de acuerdo? Todavía no lo sabemos, pero parece que sí. El jefe técnico de Mercedes, James Allison, dice que el sistema cumple totalmente con todas las regulaciones, y que el equipo había trabajado estrechamente con la FIA para asegurarse de que todo fuera correcto.

Advertisement

Toda la situación es sinceramente asombrosa. Ha pasado bastante tiempo desde que estaba tan entusiasmado con una nueva tecnología en la F1, pero este es el tipo de cosas que en realidad podrían cambiar todo el alcance del deporte tal como lo conocemos.