Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Logitech G413 SE, análisis: un teclado mecánico económico ideal para conocer por qué son buenos los teclados mecánicos

El G413 SE de Logitech es una opción muy interesante para jugar y para trabajar, en especial si aún no conoces el encanto de los teclados mecánicos

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Logitech G413 SE, análisis: un teclado mecánico económico ideal para conocer por qué son buenos los teclados mecánicos
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.

Logitech es conocida por tener una amplia gama de accesorios y dispositivos para computadoras y consolas de videojuegos, desde accesorios diseñados para un uso profesional o laboral, hasta su enorme catálogo de auriculares, ratones, micrófonos y, por supuesto, teclados para gaming.

Pero por supuesto, un buen teclado debería servir, idealmente, tanto para jugar como para trabajar o estudiar. Para escribir, no solo para desplazarnos con las inconfundibles teclas WASD. En el caso del nuevo Logitech G413 SE, la compañía ha renovado uno de sus teclados mecánicos más económicos con un diseño muy atractivo, un cuerpo metálico de color negro y con teclas retroiluminadas, que permiten usarlo hasta en la habitación más oscura, para esas largas jornadas de incontables partidas de Call of Duty, o noches en las que el trabajo o el estudio se prolongan más de lo que imaginamos. Todos tenemos esa clase de noche.

Advertisement

Pero, comencemos por lo básico: ¿qué hace especial a un teclado mecánico? En resumen, son teclados con sistemas independientes para cada tecla, que incluso existen con diferencias como resistencia al oprimir la tecla, velocidad, sonido y más. En el caso del G413 SE (tanto en su versión tamaño completo como en el modelo TKL, es decir, sin las teclas de números, como el modelo que he podido probar), las teclas que incluye son de estilo Cherry MX Brown. Y digo de estilo porque en realidad son fabricadas por la marca Longhua, pero la sensación es prácticamente idéntica.

Estas teclas tienen una suavidad notable al presionarlas, se sienten como si estuvieran “acolchadas” en su interior, lo que me resultó muy cómodo al momento de probar el teclado en juegos de acción FPS como Call of Duty y Overwatch.

Advertisement
Advertisement
El teclado Logitech G413 SE TKL (versión sin las teclas numerales, igual a la unidad analizada en esta review).
El teclado Logitech G413 SE TKL (versión sin las teclas numerales, igual a la unidad analizada en esta review).
Imagen: Logitech.

En el ámbito laboral o de productividad, es decir, en cuanto a escribir en este teclado, me resultó satisfactorio en especial porque son teclas menos ruidosas que las del teclado que normalmente uso, un teclado mecánico con teclas (o mejor dicho, switches) Cherry MX Blue. Los Blue son muy rápidos y ofrecen una resistencia casi nula, pero por ello mismo son mucho más ruidosos. Los Brown como los del G413 SE y G413 SE TKL suenan menos, pero hay más sensación al presionar la tecla. No es una resistencia excesiva, solo la justa como para que sientas la suavidad del recorrido. Y por supuesto, el efecto de presionar una tecla y que aparezca la letra en pantalla (o se mueva el personaje en el juego, por ejemplo) comienza a partir de poco más de la mitad del recorrido de la tecla al presionarlo. Dicho de otro modo, aproximadamente a un 70% del recorrido de la tecla al presionarla ya ha hecho efecto, no hace falta presionar hasta el fondo o con mucha fuerza.

El teclado Logitech G413 SE (versión full size con las teclas numerales).
El teclado Logitech G413 SE (versión full size con las teclas numerales).
Imagen: Logitech.

Tomando en cuenta que diariamente escribo cientos o a veces miles de palabras, un teclado satisfactorio y cómodo es una primera necesidad, al igual que un ratón bueno y cómodo, que tras llevar meses usando un Logitech Trackball Ergo M575 (es decir, el de la bola azul), mi muñeca lo agradece mucho. En este sentido, y aunque llevo años acostumbrado a la sensación y el recorrido de las teclas MX Blue, el cambio a las teclas estilo MX Brown del G413 SE lo he notado cómodo e inmediato.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Logitech G413 SE, análisis: un teclado mecánico económico ideal para conocer por qué son buenos los teclados mecánicos
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.

La sensación de las teclas merece una atención especial al probar un teclado mecánico, por eso quise profundizar y detallar mi experiencia. De resto, el teclado cumple con funciones básicas que esperamos hoy en día en un teclado mecánico de gama media o alta, incluso aunque tiene un bajo precio. De nuevo, la retroiluminación es una característica que se agradece en este precio, en especial cuando incluso permite configurar la intensidad de la luz, si deseas apagarlas por completo, y cambiar los patrones de iluminación, por si quieres algo más excéntrico y movido. Es un teclado cableado, y el cable no puede separarse, lo cual podría ser un inconveniente en el futuro, si sufre algún daño, ya que complicará más la reparación del teclado. Esa, en general, es mi única queja importante con este modelo.

Advertisement

De resto, el teclado cuenta con distintos accesos rápidos a funciones como el control de multimedia (cambiar canción, subir o bajar volumen, etc.), y un par de luces que se encienden cuando activamos la tecla de letras mayúsculas y otra, junto al logo de la línea “G” de Logitech que decora la esquina superior derecha del teclado. El G413 SE también cuenta con prevención del efecto fantasma y una seguidilla de 6 teclas, para cuando necesitas presionar varias a la vez.

Las teclas del G413 SE son de un material resistente, y Logitech asegura que son resistentes al paso del tiempo con mucho uso y las temperaturas más cálidas, pero solo lo sabremos con el paso de los años. Por supuesto, se pueden reemplazar, pero personalmente solo lo haría por motivos estéticos (si deseas teclas de otros colores o con diseños especiales, por ejemplo), y no por reemplazar las que incluye el teclado.

Advertisement

En general, el G413 SE cumple me hace pensar en el famoso refrán popular “BBB”: es bueno, bonito y barato. Por un precio de 70 dólares o 9.900 pesos argentinos para la versión sin teclas numerales (TKL), y de 80 dólares o 10.800 pesos argentinos para la versión full size, es una opción muy atractiva para los que quieren probar teclados mecánicos y piensan que pueden ser demasiado costosos, o quien ya conoce el encanto de este tipo de teclados y necesita uno nuevo sin gastar demasiado. Y es que cuando pruebas un teclado mecánico, ya no hay vuelta atrás.