Mientras en Barcelona enseñaban súper móviles. En Ginebra hacían lo propio, pero con coches. El Salón del Automóvil de la ciudad suiza se ha convertido una vez más en escaparate internacional para todo tipo de vehículos eléctricos, híbridos, futuristas, o sencillamente impresionantes.
Koenigsegg Regera
Uno de los máximos protagonistas de la feria gracias a su bestial motor híbrido de 1.500 caballos de potencia y sin caja de cambios. Esta belleza sueca de titanio, aluminio y fibra de carbono cuesta casi dos millones de dólares.

Go everywhere with your kids
This must-have bundle nets you either of Gladly’s award-winning Anthem2 or Anthem4 All-Terrain Stroller Wagons as well as must-have accessories like a parent cupholder, a removable storage basket, extra-large canopies, a nap system, quilted comfort seats, a cooler bag with a padded shoulder strap, and a travel bag.
Recuerda mucho al Audi R-8, pero tiene una diferencia: es completamente eléctrico. Su motor de 356 caballos acelera de o a 100 en 3,9 segundos, tiene una autonomía de 450 kilómetros, y se carga completamente en dos horas.
Aston Martin DBX
Este Aston Martin es un deportivo GT, pero también es un SUV (un todoterreno urbano). Sí, parece que esa impía unión es posible, y a mi me recuerda a un Muscle Car americano pasado por la batidora de un departamento de diseño japonés. Además, el DBX es eléctrico. Raro, muy raro, y todavía un concepto.
Es raro ver un Aston Martin con unas formas tan agresivas y con tantas aristas pero ahí está. Tiene una suspensión por válvulas que solo se encuentra en otros dos coches: el Aston Martin One-77 y el Chevy Camaro Z/28. El motor es un V12 monstruoso de 800 caballos.
Honda Civic Type R
No todo van a ser súper deportivos. El Civic Type R es un poco más de andar por casa, pero eso no le impide presumir de un motor 2.0 i-VTEC de 319 caballos capaz de llegar de 0 a 100 en 5,7 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 270Km/h.
Lamborghini Aventador 750-4 SV
Menos peso y aún más potencia para esta nueva versión del clásico. Pesa 50 kilos menos y sube los caballos hasta los 750. También alcanza los 350Km/h, pero eso en esta lista casi no es ni un mérito. Ser precioso sí lo es.
Mercedes AMG GT-3
Nuevo motor V8 6.2 para la versión 2016 de uno de los deportivos emblemáticos de Mercedes-Benz. Su potencia se eleva a 552 caballos.
Este bólido de Quant dice tener un motor eléctrico de 1.000 caballos con una autonomía de 800 kilómetros. Lo malo es que todo ello se consigue con una tecnología llamada Nano Flow Cell que almacena la electricidad en dos tanques de 250 litros de fluido iónico, o sea, agua con sal. Sí, sus creadores dicen que funciona con agua salada. Lamentablemente aún no han ofrecido pruebas consistentes de cómo funciona exactamente.
Este es el vehículo más sencillo de Ferrari para 2016, su gama de entrada, por decirlo de alguna manera. Gama de entrada, para los del caballito rampante, se traduce en un motor de 3,8 litros y 660 caballos que va de cero a 100 en tres segundos. Gama de entrada... ¡angelitos!
Bentley EXP10 Speed 6
Aunque luce tan poderoso como la versión GT, en realidad es un deportivo más sencillo y suave con motor V6. Los acabados interiores son tan británicos como lujosos.
Si Mercedes lanzó un todoterreno con 6 ruedas como el G63 AMG 6x6, estos también pueden. Es un prototipo con motor V8 de 430 caballos y sus diseñadores ofrecen variantes blindadas. Ideal para cuando llegue el apocalipsis zombie.
Fotos: AP Images
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)