Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los huracanes y los cambios de temperatura podrían estar volviendo a las arañas más agresivas

Por
We may earn a commission from links on this page.
Un ejemplar de la Anelosimus studiosus
Foto: Thomas Jones
Un ejemplar de la Anelosimus studiosus
Foto: Thomas Jones

Los huracanes podrían hacer que las colonias de arañas se vuelvan cada vez más agresivas con el tiempo, según un nuevo paper. Parece que tendremos que añadir “evitar colonias de arañas agresivas” a nuestra lista de razones para luchar contra el cambio climático. Pongámonos manos a la obra, por favor.

Es obvio que los huracanes causan daños, pero es difícil estudiar cómo ese daño podría afectar la evolución de los animales que sobreviven al paso de la tormenta. Dado que algunos modelos científicos sugieren que el cambio climático y el aumento del nivel del mar producirán tormentas más fuertes, este es un área importante que hay que investigar.

Advertisement

Un equipo de investigadores de Canadá y Estados Unidos, dirigido por Alexander Littlem, de la Universidad de Santa Bárbara, estudió el comportamiento de la Anelosimus studiosus en la costa atlántica de América del Norte. La studiosus vive en colonias sobre ríos y arroyos. Algunas son agresivas y otras pacíficas, según el artículo publicado ayer en Nature Ecology and Evolution. Investigaciones anteriores ya han demostrado que las colonias pueden ser más agresivas o dóciles en función de los recursos a los que tiene acceso la colonia.

Como los huracanes y ciclones pueden alterar los hábitats naturales, también pueden alterar el comportamiento de estas colonias. Para estudiar esto, los investigadores necesitaban medir la agresividad de las colonias y cómo prosperaron antes y después de una tormenta. Para conseguirlo, tuvieron que utilizar informes meteorológicos y viajar a lugares donde estaba previsto el paso de un huracán, después dejar registrado el comportamiento de una colonia y, por último, regresar después de que pasase la tormenta para volver a tomar nota del comportamiento de las arañas. Midieron la agresividad de la colonia por la cantidad de arañas que se acercaron al hacer vibrar la telaraña utilizando un pequeño trozo de papel y un cepillo de dientes eléctrico.

Advertisement
Advertisement

Las observaciones mostraron que después del ciclón, las colonias más agresivas produjeron más huevos e hicieron que más arañas bebé sobreviviesen durante más tiempo, mientras que en los sitios que no habían sufrido los estragos de un huracán, sucedía lo contrario. Los investigadores hicieron mediciones en 211 lugares antes del paso de los huracanes, y se dieron cuenta de que las colonias de arañas eran más agresivas en los lugares donde había habido más tormentas.

Otros papers han establecido también un vínculo entre estos intensos eventos climáticos y el comportamiento de los animales, pero a menudo son solo correlaciones y observaciones tras el evento. Pero este estudio es “un ejemplo notable que aborda esta brecha de conocimiento. Al estudiar el impacto de los ciclones tropicales en los lugares de control, se demuestra que las colonias más agresivas de la Anelosimus studiosus son una respuesta evolutiva a la perturbación inducida por el ciclón”, escribió Eric Ameca, investigador de la Universidad de Beijing en Nature. Eric afirma que el estudio ofrece una visión importante de cómo ciertas especies se adaptan a los climas extremos.

Sobre el por qué las arañas se vuelven más agresivas, los investigadores han desarrollado algunas teorías. Tal vez haya menos presas justo después del ciclón, o tal vez la tormenta acabe con algunas de las madres y obligue a las arañas a descubrir cómo sobrevivir con menos cuidados maternos, favoreciendo a las más agresivas.

¿Cómo juega el cambio climático en todo esto? Ya hemos hablado sobre cómo los modelos climáticos demuestran que el calentamiento de los océanos provoca tormentas cada vez más potentes. Ahora, sabemos que las tormentas más fuertes podrían provocar cambios en las colonias de arañas.

Advertisement

Está claro que se trata de un solo estudio y de una sola especie. Pero si otras investigaciones han encontrado ya alguna correlación entre tormentas y la evolución de ciertas especies, entonces este estudio sirve para evidenciarlo aun más. Todo esto me lleva a una conclusión: después de que llegue el apocalipsis, los artrópodos serán los reyes del mundo.