La mayoría de smarwatches, siendo honestos, dejan mucho que desear, pero Pebble normalmente pone sobre la mesa ideas diferentes y refrescantes. Es uno de los motivos por los que admiramos el producto. Pebble hace dos cosas muy bien de manera consistente: las notificaciones y la vida de la batería. Ahora van a por la tercera: el fitness.
Hoy, Pebble lanza una nueva campaña en Kickstarter para el Pebble 2, el Pebble Time 2 y su nuevo mini ordenador, el Pebble Core. La decisión, una vez más, de optar por la vía del crowdfunding resulta algo confusa, pero cada vez más compañías establecidas utilizando este método como manera más transparente de operar. Ahí, Pebble ha tenido un éxito arrollador.
Nunca, eso sí, habían lanzado a la vez tres productos simultáneos en Kickstarter.
El Pebble 2 supone una reinvención del éxito original del Pebble, que ya comienza a mostrar sus primeras señales de envejecimiento después de 4 años. El Pebble 2 no pierde la gran carcasa de plástico pero introduce una nueva pantalla en blanco y negro que utiliza ahora Gorilla Glass como elemento protector en lugar de plástico y que resulta también algo más elegante y estilizada que la original. La gran adición, con todo, supone un sensor de pulso cardíaco para aprovecharse del nuevo software de salud de Pebble.
Vendrá en 5 colores: negro/negro, negro/rojo, vede azulado/blanco, blanco/gris y blanco/verde lima.
Aunque el Pebble 2 tiene sus méritos, el clamor popular se ha dirigido estos meses hacia otro producto: el Pebble Time 2. Esta vez es completamente metálico, convirtiéndolo en una amalgama entre el Pebble Time y el Time Steel, su hermano metalizado. Pebble afirma que se han deshecho de este ultimo modelo para evitar la distinción, algo confusa, entre uno y otro clarificar mejor toda su oferta de relojes.
Como el Pebble 2, el Time 2 incluye sensores de pulso cardíaco y tres acabados opcionales metalizados: negro, plata y oro. Sin embargo, la gran mejora para el Time 2 es la pantalla. Pebble es conocida por hacer relojes con pantallas algo mediocres y biseles muy abultados pero el ratio de la pantalla del Time 2 ha mejorado muchísimo. Además, incluso con una pantalla más grande le Time 2 todavía dura, sobre el papel, 10 días con una sola carga y ambos modelos son resistentes hasta los 30 metros.
El Pebble 2 y el Time 2 continúan con la filosofía que hasta ahora ha seguido la compañía: eficiencia energética y pantallas de tinta electrónica, un SO propio y orientado en torno a un timeline más una plataforma que funciona igual de bien tanto en iOS como en Android, sin ningún extra innecesario.
Si esperabas algo ligeramente diferente, quizá un Pebble aliñado con GPS y conectividad 3G, ahí es donde entra en juego el nuevo Pebble Core. En lugar de hacer un reloj que costaría hasta $500 dólares, una elección que Pebble ha rehuido constantemente en el pasado, este mini ordenador de $70 dólares actúa como cerebro de smartwatch conectado y ofrece todo el 3G y todo el GPS que necesitas.
Pebble lo ha construido específicamente con los runners en mente, lo que significa que puedes cargar el reloj con listas de Spotify y conectividad 3G para dejar el teléfono en casa. También puede realizar acciones simples con las aplicaciones de Pebble, como llamar a un Uber. La batería dura hasta 9 horas con Spotify y GPS en uso continuo y “días” en modo de baja energía. Se carga de manera inalámbrica.
El Pebble 2 y el Pebble Time 2 están disponibles en Kickstarter por el módico precio de $100 y $170 dólares, respectivamente. Después de eso, darán un slot de $30 dólares, marcando así el precio que tendrán en tiendas.
El Pebble 2 se enviará en septiembre, y el Time 2 en noviembre.