
Durante un evento virtual de presentación, Intel anunció oficialmente el lanzamiento de sus procesadores móviles de 11ª generación, Tiger Lake, con gráficas Iris Xe que estarán en “más de 150 diseños” de varios fabricantes importantes de ordenadores durante los próximos meses. Intel dice que sus nuevos procesadores hacen posible tener portátiles más delgados y livianos, como el nuevo Asus ExpertBook que pesa solo 860 gramos. Estos nuevos procesadores también consumen menos energía, así que espere hasta nueve horas de duración de la batería, además de un rendimiento mejorado en todas las áreas, como la productividad para el trabajo, los juegos y el procesamiento de imágenes y videos.
Después de cinco años, Intel finalmente se está alejando de sus transistores de 14nm a 10nm con Tiger Lake acercando la arquitectura un poco más a competir con AMD. Pero en lugar de generar entusiasmo en torno a una arquitectura más pequeña, Intel se centró en cuánto aumento de rendimiento obtienen estos procesadores en comparación con las APU 4800U de la generación actual de AMD, e incluso con el MX350 de Nvidia.
Durante agosto, la compañía entró en detalles sobre su nueva arquitectura detrás de los gráficos Xe que impulsará sus GPU discretas integradas, y futuros modelos. En un principio, los gráficos Xe integrados parecían lo suficientemente potentes como para ejecutar la mayoría de los juegos a 1080p y 60 cuadros por segundo. Pero ahora Intel ha mostrado cómo se ven en comparación a AMD y Nvidia. En promedio, la 11a generación de Intel con gráficos Iris Xe tiene una ganancia de casi 30 fps sobre la 4800U de AMD, y una ganancia de 10 fps sobre la MX350 de Nvidia, dependiendo del juego, lo que la sitúa cerca de los 60 fps.
Intel no dijo en qué resolución tenía configurados los juegos en los tres sistemas de pruebas, ni si los gráficos estaban configurados al máximo, pero sospecho que todos los sistemas funcionaban a 1080p en al menos gráficos medios. El sistema Intel probablemente contaba con uno de los procesadores móviles Core i7 de 11a generación de gama alta, ya que Intel no especificó el SKU exacto. Tendré que esperar para tener en mis manos unportátil con Tiger Lake en su interior para ver cómo funciona realmente, pero por el momento los gráficos Xe integrados parecen bastante impresionantes.
La compañía también mostró una comparación de colorización de fotos y mejora de escala entre su procesador de 11a generación con Iris Xe Graphics y la APU 4800U de AMD. Por lo que se mostró, el procesador de Intel pudo completar la tarea en menos de 40 segundos gracias a Intel DL Boost, que está diseñado para acelerar las cargas de trabajo de IA, como colorear y escalar fotos. El procesador de AMD tardó más de dos minutos. En lo que respecta a la codificación de video, Intel fue casi un 100% más rápido según las imágenes que mostró la compañía.

Curiosamente, Intel lanzará dos versiones de sus procesadores de 11a generación: una con sus nuevos gráficos Iris Xe y otra con sus gráficos UHD (menos potentes). Supongo que esto es para crear puntos de precio más bajos para los usuarios que buscan un nuevo portátil pero que no necesariamente quieren o necesitan la potencia adicional que viene con los gráficos Xe. No obstante, para ayudar a diferenciar entre los dos modelos, Intel también ha anunciado Intel Evo, una etiqueta especial de certificación para los procesadores Intel Core de 11a generación con gráficos Intel Iris Xe que han sido verificados según las especificaciones de la segunda edición de Project Athena.
Intel dice que esto significa que se verificará que todas los portátiles con la insignia Intel Evo se despierten del estado de suspensión en menos de un segundo, tengan nueve o más horas de duración de la batería en el mundo real en sistemas con pantallas FullHD, y obtendrán hasta cuatro horas de duración de la batería con una sola carga de 30 minutos en sistemas con pantallas FHD. Las laptops o portátiles con la insignia Intel Evo también tendrán conectividad de cable universal Wi-Fi 6 y Thunderbolt 4. Intel dice que se esperan más de 20 diseños Evo verificados para fines de este año.
Estos son los SKU con gráficos Iris Xe:
- Core i7-1185G7: 4 núcleos / 8 hilos, gráficos de 96 UE, memoria DDR4-3200, base de 3,0 Ghz (boost de 4,3 Ghz de todos los núcleos y boost de 4,8 Ghz de un solo núcleo), frecuencia máxima de gráficos de 1,35 Ghz.
- Core i7-1165G7: 4 núcleos / 8 hilos, gráficos de 96 UE, memoria DDR4-3200, base de 2,8 Ghz (boost de 4,1 Ghz de todos los núcleos, boost de 4,7 Ghz de un solo núcleo), frecuencia máxima de gráficos de 1,30 Ghz.
- Core i7-1160G7: 4 núcleos / 8 hilos, gráficos de 96 UE, memoria DDR4-3200, base de 4,4 GHz (boost de todos los núcleos de 3,6 Ghz, boost de un solo núcleo de 4,4 Ghz), frecuencia máxima de gráficos de 1,10 Ghz.
- Core i5-1135G7: 4 núcleos / 8 hilos, gráficos de 80 UE, memoria DDR4-3200, base de 2,4 GHz (boost de todos los núcleos de 3,8 Ghz, boost de un solo núcleo de 4,2 Ghz), frecuencia máxima de gráficos de 1,30 Ghz.
- Core i5-1130G7: 4 núcleos / 8 hilos, gráficos de 80 UE, base de 1,1 GHz (boost de todos los núcleos de 3,4 Ghz, boost de un solo núcleo de 4,0 Ghz), frecuencia máxima de gráficos de 1,10 Ghz.
Ninguna de las nuevas variantes de Core i3 vendrá con gráficos Iris Xe, en cambio, utilizarán gráficos Intel UHD.
Sobre el papel, estos nuevos procesadores parecen impresionantes y potentes, y en un mundo donde los portátiles más delgados y livianos están de moda, pero podrían tener un mejor rendimiento, Intel podría haber creado un nuevo diseño que permite a los consumidores tener lo mejor de los dos mundos. Con suerte, pronto tendremos en nuestras manos algunas configuraciones de portátiles para ver cuán potentes son estos procesadores.