Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los paisajes de la Primera Guerra Mundial, 100 años después

By
We may earn a commission from links on this page.

Las cicatrices de una batalla nunca desaparecen del todo. Incluso conflictos tan antiguos como la Primera Guerra Mundial siguen mostrando su huella en los hombres y los paisajes. El fotógrafo irlandés Michael St. Maur Sheil ha recorrido Europa retratando las heridas de la tierra cien años después de aquel infierno de trincheras.

Advertisement

Las imágenes se tomaron en diferentes localizaciones en las que se desarrollaron algunas de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial. En algunos casos, las marcas de las trincheras y los cráteres de las bombas son aún perfectamente visibles.

En otros la naturaleza se ha encargado de borrar las huellas físicas, pero el saber que miles de personas murieron horriblemente en esa zona da a los paisajes un halo de tristeza especial. A continuación os ofrecemos una selección de estas fotografías. [Michael St. Maur Sheila Smithsonian]

Advertisement
Advertisement

Fotos: Michael St. Maur Sheil, publicadas con el permiso expreso del artista

Batalla del Somme, norte de Francia

Trincheras e impactos de artillería son aún perfectamente visibles en los verdes campos de Somme donde perdieron la vida más de un millón de personas de ambos bandos.

Batalla de Messines, Bélgica

Advertisement

Hoy es un campo de cultivo. En junio de 1917, 50.000 soldados murieron víctimas de las minas y el fuego enemigo.

Batalla de Verdún, Francia

Advertisement

Durante 11 meses, tropas alemanas y francesas se debatieron aquí sin que ningún bando obtuviera una victoria significativa. Es uno de los paisajes más torturados de la contienda.

El balón en Tierra de Nadie, Francia

Advertisement

Un regimiento inglés e hizo famoso en este lugar cerca durante la batalla de Loos. Los británicos chutaron un balón de fútbol a la trinchera alemana y después cargaron contra ella.

Camino de las Damas, Francia

Advertisement

Aquí se desarrollaron tres batallas llamadas Batalla de Aisme. En la segunda murieron 271.000 soldados franceses y 163.000 alemanes. Supuso la destitución del general Robert Nivelle.

Crater de Lochnagar, Francia

Advertisement

El primer día de la batalla de Somme, los británicos hicieron explotar 24 toneladas de amonal bajo los alemanes. Se dice que la detonación se oyó en Londres. El cráter de 20 metros aún perdura.

Restos de Butte de Vaquois, Francia

Advertisement

Ambos bandos dinamitaron las minas de esta aldea estratégica haciendo volar todo el pueblo. Hoy solo quedan cráteres

Batallas del río Isonzo, Italia

Advertisement

Medio millón de hombres perecieron en ambas márgenes de este río a lo largo de 12 batallas entre fuerzas italianas y del imperio austro-húngaro.

Batalla de Belleau Wood, Francia

Advertisement

Estos preciosos campos y bosques acogieron la mayor intervención de soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial.

Gallipoli, Turquía

Advertisement

Desde esta playa, numerada como la quinta de la invasión de Gallipoli, se puede ver el castillo de Sedd el Bahr Kale. Tropas aliadas trataron de tomar esta pen´insula sin éxito durante casi un año. Winston Churchill perdió aquí su cargo de Primer Lord del almirantazgo.

Lagos de Massuria, al este de la antigua Prusia (Polonia)

Advertisement

Los alemanes rechazaron en esta zona la primeras ofensiva de Rusia. La derrota desactivó el frente ruso y prolongó el conflicto en el resto de Europa.

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)