Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Meta anuncia LLaMA 2 AI, y es Open Source

Estas siglas significan Large Language Model Meta AI, un competidor de OpenAI que ahora será de código abierto

We may earn a commission from links on this page.
Meta y Microsoft anuncian la nueva versión del rival de ChatGPT
Meta y Microsoft anuncian la nueva versión del rival de ChatGPT
Imagen: mundissima (Shutterstock)

En algún momento, la “burbuja” de la IA explotará por algún lado, se hace muy difícil pensar que todas las herramientas y supuestas tecnologías en torno a la Inteligencia Artificial puedan llegar a convivir en el tiempo. Mientras tanto, seguimos con nuevas incorporaciones. La última: Meta y Microsoft han presentado la segunda generación de LLaMA.

Estas siglas significan Large Language Model Meta AI, y según han explicado en una publicación de blog, el competidor de OpenAI será en esta ocasión de código abierto. La razón, tal y como explican, es “abrir” y permitir que “la gente mire debajo del capó de Llama”, un paso importante para hacer que la IA sea más segura, ya que una “generación de desarrolladores e investigadores puede probarla”.

Advertisement

En estos momentos, Llama 2 está disponible de forma gratuita para el entorno de la investigación y uso comercial. Por su parte, Meta promociona que Llama 2 se entrenó con un 40 % más de datos que el primer modelo, y también contó a Microsoft como socio preferido en Llama 2, con la IA disponible con la plataforma de computación en la nube de Microsoft, Azure.

Tal y como ha explicado en Twitter el presidente de Asuntos Globales de Meta:

Un enfoque abierto a la innovación permite la colaboración, el escrutinio y la iteración de una manera especialmente adecuada para las tecnologías emergentes. Y es la mejor manera de difundir los beneficios. Dar a las empresas, las nuevas empresas y los investigadores acceso a herramientas que nunca podrían construir por sí mismos, respaldadas por un poder informático al que de otro modo no podrían acceder, puede abrir un mundo de oportunidades sociales y económicas.

Advertisement
Advertisement

Poco después, Qualcomm reveló a través de un comunicado que estaba trabajando con Meta para llevar Llama a más dispositivos:

Para escalar de manera efectiva la IA generativa a la corriente principal, la IA deberá ejecutarse tanto en la nube como en dispositivos periféricos, como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, vehículos y dispositivos [de Internet de las cosas].

Recordamos que el propio Zuckerberg presentó Llama en febrero como un competidor de ChatGPT de OpenAI: un chatbot, como ChatGPT, que se ha capacitado en CCNet, C4, Wikipedia, ArXiv y Stack Exchange.