En 1931, la editorial estadounidense Rand McNally publicó por primera vez un gráfico llamado Histomap. Se trataba de una infografía desplegable de 150 centímetros en la que se repasan 4.000 años de historia del ser humano a través de los distintos imperios, auges y caídas de países.
El gráfico no sirve para cuantificar exactamente la influencia de tal o cual imperio, pero permite apreciar, de un vistazo, la influencia de las diferentes civilizaciones que han poblado (y pueblan) el planeta atendiendo a la anchura variable de cada banda.
A medida que descendemos hacia comienzos del siglo XX, que es donde termina el gráfico, se van desgranando diferentes eventos que cambiaron el equilibrio de poder. Animado por el éxito de este mapa, su autor desarrolló otros dos aún más complejos: El Histomapa de las religiones, y el Histomapa de la Evolución. Este último recoge una línea temporal de 10.000 millones de años, y su elaboración haría llorar muy fuerte a cualquier diseñador gráfico actual. En Amazon es posible comprar diferentes reproducciones de estas colosales visualizaciones. [Slate]