
Motorola es la marca de móviles más antigua del mundo, pero su crecimiento de la última década se debe principalmente a su línea de smartphones más asequibles. Propiedad de Lenovo, ahora Moto busca cambiar esa posición con los terminales más completos y mejor diseñados que ha lanzado hasta la fecha. Entre ellos, el primer teléfono con cámara de 200 megapíxeles y un modelo compacto diseñado en colaboración con Pantone.
Moto Edge 30 Ultra

El nuevo buque insignia de Motorola, sucediendo al Moto Edge 30 Pro. Inaugura un nuevo lenguaje de diseño con carácter retro que visto en persona me pareció un gran acierto. Bordes curvados a ambos lados de la pantalla, y en ambas caras del teléfono (ya casi un estándar en la gama alta de Android), aprovecha el borde de la pantalla cuando está boca abajo para iluminarse con notificaciones, llamadas entrantes o alarmas.
De frente, nos recibe una gran pantalla pOLED Full HD+ de 6,67 pulgadas compatible con HDR10+ (que, en conjunto con sus altavoces estéreo con certificación Dolby Atmos, promete una experiencia visual más avanzada que cualquier otro Motorola). El vidrio es Gorilla Glass 5 con capa anti reflejos, la cámara frontal está en un agujero centrado.
El Moto Edge 30 Ultra tiene la cámara de mayor resolución en un smartphone. El sensor de 1/1,22 pulgadas logra el hito de 200 megapíxeles, y aunque la aplicación de cámara permite hacer fotos a la resolución nativa, por defecto combina 16 píxeles de 0,64 μm en uno para lograr un “ultra píxel” de 2,56 μm, dando lugar a imágenes más nítidas y luminosas.
El sensor está estabilizado a nivel óptico. Llama la atención la opción de grabar vídeo 8K a 30 fps, pero posiblemente el modo más interesante para hacer vídeo sea 4K HDR10+ a 30 fps. También se puede grabar vídeo 4K a 60 fps y vídeo slow motion de 120 fps en FHD.
Otra buena noticia de este flagship es que no descuida la cámara ultra gran angular, que viene con un sensor de 50 megapíxeles y admite modo macro. También hay un teleobjetivo equivalente a un 2x. El modo retrato permite ajustar las distancias focales entre gran angular (35 mm), estándar (50 mm) y primer plano (85 mm), mientras que en modo normal veremos los ajustes 0,5x 1x y 2x habituales, además de la flor para activar el macro.

Nos queda la cámara frontal, que promete selfies muy definidos con su sensor de 60 megapíxeles. La cámara frontal combina cuatro píxeles en uno para formar un “quad pixel”, que permite fotos más vibrantes con una sensibilidad cuatro veces mayor a la luz.
El Moto Edge 30 Ultra es el teléfono que más rápido se carga de Motorola. La carga ultrarrápida TurboPower (tecnología propietaria de Motorola) admite potencias de hasta 125 vatios, con el cargador incluido en la caja. Según Moto, una carga de siete minutos basta para tener batería el resto del día (habrá que comprobarlo).
Tampoco descuida Motorola la carga inalámbrica, de hasta 50 W para la carga del dispositivo y 10 W en el sentido inverso, lo que permite apoyar unos auriculares u otro teléfono sobre el Edge 30 Ultra para darles energía.
Como buen flagship, el Edge 30 Ultra lleva el chipset más potente de Qualcomm, el Snapdragon 8+ gen 1. Además de conectividad 5G y Wi-Fi 6E, esta plataforma móvil incluye funciones como Snapdragon Elite Gaming, que permite reducir la latencia táctil a 360 Hz al jugar, aprovechando también la tasa de refresco del panel de 144 Hz.
Todo esto redondeado con hasta 12 GB de memoria RAM LPDDR 5 y, por primera vez, un chip dedicado Strong Box Ultra de Motorola para mejorar la seguridad del dispositivo.
Características
- Dimensiones: 161,76 x 73,5 x 8,39 mm
- Peso: 198,5 g
- Pantalla: pOLED 6,67” FHD+, 144 Hz
- Plataforma móvil: Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
- Memoria RAM: 8 o 12 GB LPDDR5
- Almacenamiento: 128, 256 o 512 GB UFS 3.1
- Audio: Altavoces estéreo con Dolby Atmos, dos micrófonos
- Conectividad: 5G Dual-SIM, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
- Batería: 4610 mAh
- Carga: 125 W con cable, 50 W inalámbrica, 10 W inalámbrica inversa
- Cámara principal: 200 MP 1/1,22” (0,64 μm por píxel) f1,9 con OIS, vídeo 8K 30 fps, 4K HDR10+ 30 fps, 4K 60 fps, FHD 120 fps
- Ultra gran angular: 50 MP (0,64 μm por píxel) 114º f2,2
- Teleobjetivo: 12 MP (0,22 μm por píxel) 2x f1,6
- Cámara frontal: 60 MP f2,2 (0,61 μm por píxel)
- Resistencia al polvo y el agua: IP52
- Sistema operativo: Android 12 (tres años de actualizaciones, cuatro de actualizaciones de seguridad)
Moto Edge 30 Fusion

Con el mismo diseño que el Ultra y muchas de sus novedades, el Fusion es ligeramente más pequeño y sacrifica parte de rendimiento para posicionarse como la opción intermedia del nuevo catálogo.
A nivel de diseño me gusta incluso más que el Ultra porque la reducción de pantalla y cámara hace que sea más cómodo y delgado. Está acabado en vidrio mate, con marco de aluminio pulido y arenado, pero hay una versión de cuero sintético de color azul que le sienta genial. Es un teléfono realmente atractivo, especialmente por ese toque retro del que hablaba.
La pantalla OLED FHD+ de 6,55 pulgadas mantiene los bordes curvados (53º) de forma simétrica, la certificación HDR10+ y la tasa de refresco de 144 Hz. El formato es alargado (20:9). Cambia el chipset, en este caso a un Snapdragon 888+ 5G (famoso por alcanzar temperaturas altas, tendremos que analizar cómo se comporta en este smartphone).

En este caso, el sensor principal es de 50 MP. Motorola habla de 32 veces más píxeles de enfoque para lograr fotos más rápidas, nítidas y precisas (en colaboración con el estabilizador óptico). Esta misma cámara graba vídeo 4K HDR10, y puede llegar a grabar en 8K a 30 fps.
Perdemos el teleobjetivo, pero se incluyen una lente ultra gran angular de 13MP con opción de fotografía macro y una cámara frontal de 32MP, también con pixel binning de cuatro píxeles en uno (y autoenfoque).
Una de cal y otra de arena. Mantiene Dolby Atmos, pero la carga rápida es más lenta. Aun así, de hasta 68 W. Según Motorola, el Edge 30 Fusion puede cargarse para todo el día en tan solo 10 minutos.
Características
- Dimensiones: 158,48 x 71,99 x 7,45 mm
- Peso: 175 g
- Pantalla: pOLED 6,55” FHD+, 144 Hz
- Plataforma móvil: Qualcomm Snapdragon 888+ 5G
- Memoria RAM: 8 o 12 GB LPDDR5
- Almacenamiento: 128, 256 o 512 GB UFS 3.1
- Audio: Altavoces estéreo con Dolby Atmos, dos micrófonos
- Conectividad: 5G Dual-SIM, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
- Batería: 4400 mAh
- Carga: 68 W con cable
- Cámara principal: 50 MP 1/1,5” (1,0 μm por píxel) f2,2 con OIS, vídeo 8K 30 fps, 4K 60 fps, FHD 120 fps
- Ultra gran angular: 13 MP (1,12 μm por píxel) 120º f2,2
- Cámara frontal: 32 MP con autoenfoque f2,45 (0,8 μm por píxel)
- Resistencia al polvo y el agua: IP52
- Sistema operativo: Android 12 (tres años de actualizaciones)
Moto Edge 30 Neo

El Neo es el modelo más particular del trío, no solo porque reemplaza los bordes curvos por una pantalla plana, sino por su oferta de colores.
Motorola ha anunciado en un espectacular show en Milán una asociación a largo plazo con Pantone, la empresa que estudia los colores de moda y la psicología detrás de ellos. También es la empresa que elige el color del año.
Uno de los nuevos Moto Edge 30 Neo saldrá, precisamente, en el color del año, una especie de lila llamado Very Peri. Los otros tres colores que disponibles será Ice palace (gris plateado), Aqua foam (un verde pastel) y Black onyx (negro).

Un par de particulares de esta colaboración es que los nuevos smartphones de Motorola llevan una etiqueta incrustada en la parte trasera con la referencia del color, y los usuarios pueden configurar el tema de Android con los colores elegidos.
No sé si la colaboración servirá para vender más móviles, pero desde luego el Neo es un teléfono llamativo, satisfactoriamente compacto (sin tener la pantalla pequeña). Este modelo cuenta con una pantalla pOLED de 6,28 pulgadas de 120 Hz con el 100% de la gama de colores DCI-P3.
Al no tener bordes curvos, las notificaciones iluminan un LED en el anillo de la cámara, en lugar de en el borde de la pantalla. El sensor de la cámara principal es de 64 MP con OIS, y hay una ultra gran angular de 13 MP. En la parte delantera del dispositivo, la cámara frontal de 32MP cuenta con autoenfoque y la tecnología de pixel binning quad pixel para conseguir selfies más coloridos y luminosos.
El Edge más barato de la nueva horneada no sacrifica los altavoces estéreo con DolbyAudio, ni la carga rápida, ya que viene con un cargador TurboPower de 68W que promete una carga para el resto del día en 10 minutos. El sacrificio en este caso es pasar a un chip de gama media, el Snapdragon 695 5G.
Todos estos nuevos Moto vienen con un nuevo gesto (doble tap en la cubierta trasera del teléfono para abrir una aplicación, la que elijas) y nuevas opciones de sincronización con Windows, como la opción de arrastrar archivos.
Características
- Dimensiones: 152,9 x 71,2 x 7,75 mm
- Peso: 155 g
- Pantalla: pOLED 6,28” FHD+, 120 Hz
- Plataforma móvil: Qualcomm Snapdragon 695 5G
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 o 256 GB
- Audio: Altavoces estéreo con Dolby Atmos, dos micrófonos
- Conectividad: 5G Dual-SIM, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1
- Batería: 4020 mAh
- Carga: 68 W con cable, 5 W inalámbrica
- Cámara principal: 64 MP (1,4 μm por píxel) f1,8 con OIS, vídeo FHD 60/120 fps
- Ultra gran angular: 13 MP (1,12 μm por píxel) 120º f2,2
- Cámara frontal: 32 MP con autoenfoque f2,45 (0,8 μm por píxel)
- Resistencia al polvo y el agua: IP52
- Sistema operativo: Android 12
Disponibilidad y precios

Los teléfonos ya están a la venta.
- El Motorola Edge 30 Ultra tiene un PVP inicial de 899 euros. Hasta las 23:59 del domingo 11 de septiembre podrá adquirirse con 100 euros de descuento en la web de Motorola. Está disponible en negro y blanco.
- El Motorola Edge 30 Fusion tiene un precio de salida de 599 euros. Hasta las 23:59 del 11 de septiembre podrá adquirirse con 100 euros de descuento en motorola.es. Llega en gris, blanco, dorado y azul con acabado en cuero vegano.
- El Motorola Edge 30 Neo parte de 399 euros. Los colores Pantone disponibles son Very Peri, Black Onyx e Ice Palace.
Cada compra va acompañada de un reloj inteligente Lenovo Smart Clock 2 de regalo.