
Netflix ha vuelto a subir sus tarifas en España. La subida afecta especialmente a los usuarios que comparten contraseña o pagan por ver el contenido en 4K.
Las suscripciones siguen siendo las tres de siempre. La básica (que está limitada a una única pantalla, permite descargas en un único dispositivo y solo admite resoluciones SD) mantiene su precio de 8 euros al mes. La estándar (que permite ver el contenido en dos pantallas a la vez, admite descargas en dos dispositivos distintos y añade soporte de resoluciones HD) sube de 12 a 13 euros al mes. La premium (que permite cuatro pantallas a la vez, admite descargas en cuatro dispositivos y añade soporte de Ultra HD) sube de 16 a 18 euros al mes.
En resumen:
- Calidad SD, 1 pantalla: 7,99 € al mes
- Calidad HD, 2 pantallas: 12,99 € al mes (sube 1 €)
- Calidad 4K, 4 pantallas: 17,99 € al mes (sube 2 €)
La subida se aplica ya a todos los suscriptores nuevos de la plataforma. Netflix comenzará a notificarla a los suscriptores actuales a partir del 18 de octubre, dependiendo de su ciclo de facturación.
Netflix no tiene una tarifa anual, ni ofrece descuentos por pagar la suscripción de un año por adelantado, así que al cabo de un año pagarías, respectivamente: 96, 156 y 216 euros, bastante más de lo que cobran, por ahora, alternativas como Disney+, Amazon Prime Video o la nueva HBO Max.
Esta es la tercera vez que Netflix sube sus precios en España, aunque estuvo probando un esquema de precios similar hace dos años. En 2017, el plan estándar costaba 9 euros al mes y el premium, 12. En 2019, la suscripción estándar subió a 12 euros al mes y la premium, a 16. La tarifa premium ahora está en paridad con los precios en dólares para Estados unidos: 18 dólares al mes.
“Nuestro principal objetivo es ofrecer un entretenimiento que supere las expectativas de nuestros suscriptores”, explica un portavoz de la compañía en un comunicado. “Estamos actualizando nuestros precios para poder reflejar las mejoras de nuestro catálogo de series y películas, así como la calidad de nuestro servicio y, lo que es más importante: para poder seguir ofreciendo más opciones y mejorar nuestra propuesta de valor. Al mismo tiempo, ofrecemos una gama de tres planes para que la gente pueda elegir el que más le convenga”.
En otros países, Netflix ha instaurado tarifas más baratas, como un plan exclusivo para teléfonos que cuesta la mitad y un plan gratuito con acceso a algunos contenidos para probar el servicio. Netflix también tiene en pruebas una función que advierte a los usuarios de que están compartiendo su cuenta.
Este artículo fue actualizado con una declaración de Netflix.