Las redes sociales echaban humo estos días con la noticia de que la actriz Millie Bobby Brown, que interpreta a Eleven en la serie Stranger Things había sido incluida en una lista de las actrices más sexys de la televisión. La indignación es totalmente comprensible, pero se basa en una lista que no dice eso.
Cómo explica Bagaudas en un interesante hilo de Twitter, el origen de todo el embrollo es un pequeño artículo publicado en la revista de moda W Magazine titulado “Nicole Kidman, Milo Ventimiglia y 11 actores más que prueban que la televisión nunca ha sido más atractiva”.
El artículo cita expresamente a “13 actores y actrices que nos han dado unas interpretaciones mucho más profundas y emocionantes que cualquiera de las que podemos encontrar en cines.” En otras palabras, es una lista de 13 personajes (hombres y mujeres) cuyo trabajo como actores ha logrado que la televisión sea más atractiva y glamurosa que nunca. Desafortunadamente, la llamada a ese artículo en la portada de la revista usaba la frase “Por qué la televisión es más sexy que nunca” seguida de la lista con los nombres de 10 de los 13 personajes, entre ellos el de Millie Bobby Brown.
Aunque la palabra sexy también se usa para referirse a objetos o cosas atractivas, glamurosas y excitantes (en este caso la televisión), la portada no ha tardado en llamar la atención, y el teléfono estropeado de las redes sociales ha hecho el resto. La noticia de una perturbadora lista de actrices sexys que incluye a una niña de solo 13 años ha circulado con rapidez, dejando un rastro de indignación a su paso.
Todo esto no quita que existan problemas muy serios y muy reales de sexualización, de abuso de menores o de discriminación hacia la mujer en el mundo del cine y de la televisión. Simplemente se trata de eliminar bulos y malas interpretaciones centrar los esfuerzos en los casos que sí son ciertos para poder erradicarlos de una vez por todas. [vía Twitter]