No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora

No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora

La sonda Orion de la NASA llegó a la Luna a principios de esta semana, dando así el pistoletazo de salida a la saga de misiones Artemis

By
We may earn a commission from links on this page.
Start Slideshow
Imagen: NASA

Estamos en el octavo día (de los 25 que durará) de la misión Artemis 1, y las imágenes que nos han llegado han sido tan espectaculares como habíamos imaginado.

Advertisement

La misión inaugural de la era Artemis está todavía en marcha, pero mientras la NASA continua trazando su siguiente camino de vuelta hacia la Luna. La agencia espacial tiene grandes planes para los próximos años, pero todo comienza con Artemis 1 y la primera gran prueba de su cápsula Orión.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

2 / 14

El comienzo de la era Artemis

El comienzo de la era Artemis

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

El cohete SLS de la NASA despegó el pasado miércoles 16 de noviembre, enviando la cápsula no tripulada Orion en un viaje de ida y vuelta de 25 días hacia la Luna. Artemis 1 servirá para probar tanto el cohete como la nave espacial Orión mientras la NASA se prepara para misiones más ambiciosas, incluido un aterrizaje lunar con tripulación a finales de esta década.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

3 / 14

Paneles solares desplegados

Paneles solares desplegados

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

Esta foto, capturada poco después del lanzamiento, muestra uno de los cuatro paneles solares de Orión durante el despliegue. Los paneles están conectados al Módulo de servicio europeo, la parte de la nave encargada de controlar todo lo referente a la energía, el oxígeno, el agua y la temperatura. Orión está equipada con 16 cámaras, algunas de las cuales están colocadas sobre los extremos de los paneles solares.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

4 / 14

La separación con la ICPS

La separación con la ICPS

Imagen: NASA

Orion dijo adiós a la etapa provisional de propulsión criogénica (ICPS) después de completar con éxito una maniobra de elevación del perigeo y una inyección translunar. La ICPS ahora está orbitando alrededor del Sol y eventualmente se desintegrará debido al calor.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

5 / 14

Hasta la vista

Hasta la vista

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

Después de la exitosa inyección translunar, Orión trazó su rumbo hacia la Luna, donde entrará en una órbita retrógrada distante y luego regresará a casa. Está programado que la misión finalice el 11 de diciembre. Para entonces Orión habrá viajado 2,1 millones de kilómetros. La nave espacial capturó esta imagen alejándose de la Tierra unas nueve horas después de dar comienzo la misión Artemis 1.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

6 / 14

Nuestro hogar

Nuestro hogar

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

Orion capturó esta inquietante imagen de la Tierra con su cámara de navegación óptica el 17 de noviembre. La nave espacial puede orientarse mejor tomando imágenes de la Tierra y de la Luna en diversas fases y ciclos. La NASA actualmente está probando esta tecnología con la esperanza de refinarla de cara a las próximas misiones Artemis.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

7 / 14

A mitad de camino

A mitad de camino

Imagen: NASA

Orión tuvo que girar sus paneles solares durante el tercer día de la misión. Una cámara montada en la punta de los paneles documentó la maniobra y nos mostró esta increíble estampa de la nave con la Luna de fondo.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

8 / 14

Inspección

Inspección

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

Una cámara capturó esta foto de alta resolución de la nave el 19 de noviembre. La imagen fue tomada como parte de una inspección rutinaria mientras la nave espacial se aventuraba hacia la Luna. La NASA ha encontrado algunos fallos menores, pero en general, la agencia espacial dice que Orion está superando con creces sus expectativas.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

Snoopy

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

El peluche de Snoopy que se utiliza como indicador de gravedad cero, finalmente hizo su esperada aparición el 20 de noviembre (puedes verlo flotando justo en la parte inferior derecha).

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

10 / 14

El objetivo

El objetivo

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

La cámara de navegación óptica de Orion capturó esta increíble imagen de la Luna el 21 de noviembre, justo antes de que la nave espacial se aproximara a nuestro satélite. La nave espacial se movía a unos 3425 km/h cuando se sacó la foto.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

11 / 14

Lejos de casa

Lejos de casa

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

Como dijo una vez Carl Sagan: “Mira de nuevo ese punto. Ese es nuestro hogar. Esos somos nosotros. En él, todas las personas que amas, todas las personas que conoces, todas las personas de las que has oído hablar, todos los seres humanos que alguna vez existieron, vivieron sus vidas”. Orión capturó esta imagen de la Tierra mientras alcanzaba su punto más cercano a la Luna.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

12 / 14

Nos vemos en la cara oscura de la Luna

Nos vemos en la cara oscura de la Luna

Imagen para el artículo titulado No te pierdas las mejores imágenes que nos ha dejado la histórica misión Orión hasta ahora
Imagen: NASA

El lunes 21 de noviembre, Orión sobrevoló con éxito la Luna, llegando a situarse a tan solo 130 km de la superficie lunar. La maniobra fue un paso importante a medida que Orión continúo su camino. Una parte de la cara oculta de la Luna se puede ver a lo largo del lado izquierdo del satélite.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

13 / 14

Earthrise

Earthrise

Imagen: NASA

Una de las cámaras de Orión capturó este increíble vídeo de la Tierra saliendo detrás de la parte oscura de la Luna. El video fue tomado el día 6 de la misión, poco después de que Orión sobrevolase el satélite y volviese a establecer conexión con los controladores de la misión terrestres. Está previsto que Orión abandone el sistema lunar el 1 de diciembre y comience un viaje de nueve días hacia la Tierra. Después la cápsula deberá sobrevivir a la reentrada en la atmósfera y amerizar sobre el Océano Pacífico.

Advertisement