Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

OnePlus 3, análisis: el mejor smartphone que puedes comprar por este precio

By
We may earn a commission from links on this page.

OnePlus apareció de la nada en 2014 con una idea potente: ¿qué pasaría si un teléfono fuera bonito, rápido y no costase un dineral? El OnePlus One dio un golpe sobre la mesa y el OnePlus 2 fue un exitoso sucesor, pero el OnePlus 3 es la nueva bestia que llega para callar bocas.

Este “flagship killer” de 400 dólares, sin un absurdo sistema de invitaciones de por medio, no sólo es el mejor teléfono que OnePlus ha hecho nunca, también es uno de los mejores teléfonos que puedes comprar por este precio.

Advertisement

Ninguna otra parte del teléfono ha sufrido un salto evolutivo tan grande como su diseño exterior. Aunque fueran excelentes para unos teléfonos de menos de 400 euros, los diseños de OnePlus nunca rivalizaron con los terminales más caros de la competencia. El cofundador de OnePlus, Carl Pei, explicó a Gizmodo que el OnePlus original llevaba ese famoso acabado de piedra arenisca porque ponerle un cuerpo de metal era demasiado caro. Para el 3, OnePlus sube un poco el precio a cambio de convertirse en un auténtico Terminator.

Advertisement

Creado a partir de un bloque de aluminio anodizado y tomando prestadas muchas características del diseño de sus competidores, el OnePlus 3 luce por fin como ese teléfono “premium” que siempre ha querido ser. La ubicación de la cámara y el diseño de la antena recuerdan demasiado a HTC, mientras que la pantalla de 5,5 pulgadas se eleva sobre el marco como en un iPhone 6 Plus.

Pero el OnePlus 3 no es ningún imitador sin alma propia.

Advertisement

Al igual que el OnePlus 2, el 3 funciona sobre un mod de Android creado por OnePlus que se llama Oxygen OS. Eso significa que tiene muchas más opciones de personalización que la versión estándar de Android: tema nocturno, tamaño de los iconos, más opciones de multitarea... Oxygen OS es básicamente Android Marshmallow, la versión actual de Android, pero con algunos pequeños retoques en la interfaz de usuario. Para ilustrar lo que quiero decir, aquí puedes ver una captura de Android en un Nexus 5X frente a una de Oxygen OS ejecutado en un OnePlus 3. ¿Adivinas cuál es cuál?

Advertisement

El OnePlus 3 tiene una lista de especificaciones similar al resto de los grandes teléfonos recientes. ¿Puerto USB de tipo C? Sí. ¿Último procesador Snapdragon? Sí, señor. ¿Sensor de huellas digitales, cámara de muchos megapíxeles y carga rápida? Sí, sí, y claro que sí. Lo único que podríamos poner en la columna de las desventajas es su pantalla AMOLED de 1080p PenTile, en lugar de una pantalla 2K con mayor densidad de píxeles como la que se encuentra en la mayoría de los smartphones de esta generación (excepto el iPhone). Pero a menos que te lo vayas a atar con unas gafas VR en la cara, es probable no notes la diferencia.

Un cambio drástico es la cantidad de memoria RAM equipada en el OnePlus 3: 6 GB. ¡Seis! Tanto como en un ordenador portátil (uno no muy bueno). Esto es lo que hace brillar al sistema Oxygen OS. Como hace Apple con iOS, OnePlus ha optimizado su software para funcionar especialmente bien en el OnePlus 3, así que puede aprovechar toda esa memoria RAM de una manera en la que otros competidores de Android no pueden.

Advertisement

En pruebas comparativas, el OnePlus 3 se muestra tan ágil como el iPhone 6s Plus. Abrimos el mismo PDF gigante en ambos dispositivos y el OnePlus 3 gana al iPhone por un pelo. También se siente ligeramente más rápido en mano si tenemos en cuenta las animaciones horriblemente lentas del sistema de Apple.

Advertisement

Cuando abrimos la cámara con otra docena de aplicaciones ejecutándose en segundo plano, el Galaxy S7 Edge de Samsung lo hace en unos respetables 2,6 segundos. Pero en el OnePlus 3, si pestañeas te lo pierdes: menos de un segundo.

Advertisement

Con la cámara abierta vemos claramente cómo el OnePlus 3 ha traído grandes avances en términos de software y hardware. Por un lado, se puede utilizar la cámara trasera de 16 megapíxeles para disparar en RAW —algo increíblemente útil si quieres arreglar las fotos mal expuestas— y por otro lado, ahora la aplicación de la cámara tiene control manual, así que podremos jugar con todos los ajustes que queramos.

Lamentablemente, la opción de jugar con el software no te salvará de una óptica de gama media. He aquí una comparación del OnePlus 3 con tres de sus competidores: el Galaxy S7, el LG G5 y el iPhone 6s Plus.

Advertisement

El teléfono captura bien la imagen en general, aunque esté envuelta en una mala iluminación, pero los detalles en la cara de Steve Jobs (no es Kutcher) no son tan claros como los que saca el Galaxy S7 o el 6s Plus. No estamos hablando de diferencias catastróficas, pero posiblemente suficientes para disuadir a los que buscan la mejor cámara móvil.

Advertisement

Sin embargo, la cámara casi-excelente del OnePlus 3 no es su mayor defecto. Lo es la batería. En dos ocasiones, durante mi semana con el 3, el teléfono murió a última hora de la tarde. En un momento dado me dejó encerrado fuera de mi apartamento, incapaz de contactar con mis compañeros de piso. Tuve que caminar hasta la casa de un amigo, llamar a la puerta y rogarle que me dejara dormir en su sofá. Es en estos momentos cuando un teléfono que puede durar hasta la mañana siguiente como mínimo (la batería del Samsung S7 es verdaderamente increíble) resulta infinitamente más útil que uno que no puede hacerlo.

Advertisement

El OnePlus 3 viene con su propia tecnología de carga rápida llamada Dash Charge, que según la compañía ofrece “la carga de un día en media hora”. Con el teléfono apagado y la batería al 0% fui capaz de obtener un 80% de carga en 40 minutos. Está bien, pero no es sorprendente: la batería del OnePlus 3 tiene una capacidad de 3000 mAh. OnePlus piensa que la gente carga su teléfono durante el día, pero eso no se ajusta a mi rutina.

Aparte de esto, es difícil no mirar al OnePlus 3 y maravillarse de cómo esta empresa china desconocida ha conseguido con rapidez y carácter hacer un teléfono insignia tan barato. Es un dispositivo tope de gama con todas las de la ley. Los teléfonos anteriores de OnePlus estaban llenos de sacrificios, pero el OnePlus 3 no tiene ninguno. Por este precio, el OnePlus 3 es sin duda el mejor teléfono que uno puede comprar.

Advertisement

Resumen

  • Gracias al hardware y al software de la casa —mención especial para esos 6GB de RAM—este teléfono vuela a velocidad absurda.
  • No tiene la mejor cámara del mercado, pero sí tiene soporte de RAW para que puedas gritar “LO ARREGLAREMOS EN POST” como un fotógrafo de verdad.
  • No se le puede ampliar la memoria, pero con 64 GB de almacenamiento no deberías estar preocupado.
  • Aunque se parece al Android de stock, es Oxygen OS, así que podría estar esperando a que llegue Android N durante meses, como todos los que no tienen teléfonos Nexus.
  • La duración de la batería es un problema real. Carga tu teléfono durante el día para no tener que dormir en el sofá de un amigo.
Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.