Si alguna vez has viajado en un avión comercial es probable que hayas notado esos pequeños remolinos blancos en el centro de los motores en las alas. Puede parecer sencillo: su función es avisar a la tripulación en tierra cuando el motor turbofan está girando, ¿verdad? Pero eso no explica todo.
- Off
- English
Para obtener más información sobre las espirales nose cone-también llamadas espirales hélice, espirales vórtice, o nose cone vórtice- le envié un correo electrónico a Boeing cuyo portavoz respondió con lo siguiente:
... las espirales nosecone sirven para dos propósitos: uno es asustar a los pájaros y el otro es identificar cuando el motor del cono está girando.
Es lo mismo que Rolls Royce -el fabricante líder de motores a reacción- tenía que decir al respecto. Ellos describieron cómo los remolinos ahuyentaban a los pájaros explicando lo siguiente:
Nuestros motores aeroespaciales tienen remolinos pintados para indicar cuándo el motor gira mientras está en el suelo. Durante el vuelo, estos remolinos parpadean cuando el motor gira a gran velocidad, asustando a los pájaros y permitiéndoles volar lejos del motor.
Así que para avisar al personal de tierra y para evitar a las aves, parece plausible. Si bien que dos fuentes sólidas como Boeing y Rolls Royce estén de acuerdo podría hacer pensar que hemos terminado, en realidad hay un montón de información contradictoria sobre todo esto.
Protección contra impactos de aves
Hay una gran cantidad de información contradictoria sobre el valor de la espiral como un mecanismo de prevención de ataques de aves. Por ejemplo, el representante de Boeing me dijo que una de las funciones del remolino es “asustar a los pájaros”, pero si nos fijamos en este artículo en la revista Aero de Boeing, co-escrito por un doctorado en Seguridad de los Sistemas, dice que no es cierto.
En su sección “Conceptos erróneos comunes sobre las impactos de aves”, el artículo incluye “los colores de los aviones y las marcas del cono de la hélice del motor ayudan a repeler a las aves”.
Para añadirle más confusión, a pesar de la nota de prensa de Rolls Royce que sugiere que el “parpadeo” del vórtice cuando gira repele los pájaros, el blog de aviación en línea AeroSavvy dice que recibió la declaración siguiente de Rolls Royce:
El nose cone (tanto en términos de resistencia como de ángulo) está diseñado para reducir el daño causado por el impacto de las aves al motor y reducir la acumulación de hielo. Las espirales están allí como una advertencia a la tripulación de tierra... Durante el vuelo, las espirales no pueden ser vistas por las aves porque la rotación del motor va demasiado rápido.
Así que parece que tanto Boeing como Rolls Royce se contradicen en este punto.
He encontrado muchas otras fuentes, incluyendo a este piloto de Luftahansa que dice que los vórtices ayudan a mantener a raya a las aves.
Pero desafortunadamente, como apunta AeroSavvy, aparte de un estudio mencionado en el New York Times sobre una aerolínea japonesa que parece haber reducido los ataques de pájaros pintando “ojos” en los aviones Boeing 747 y 767 y otro pequeño estudio que parecía haber reducido los ataques de pájaros en Noruega, en realidad no hay mucha investigación concluyente que demuestre que el vórtice en el cono de la hélice funcione como un preventivo ante el ataque de pájaros.
Una señal visual para el equipo de tierra
Prácticamente cualquier fuente que he encontrado coincide con que la espiral está ahí para advertir a la tripulación de tierra que el motor sigue girando, por lo que el personal no debe caminar demasiado cerca para que no ocurra como con este pobre chico.
Esto tiene mucho sentido. Si observas las láminas de un ventilador de escritorio normal, te darás cuenta de que, a máxima velocidad, la hoja parece una mancha casi transparente. Por la noche, y especialmente bajo una iluminación LED, ese ventilador puede parecer apagado.
La aerolínea holandesa KLM, en su artículo sobre los remolinos o vórtices, explica por qué no siempre es fácil para el personal de tierra saber si un motor sigue funcionando, según explican:
¿Puede el personal de tierra escuchar el rugido ensordecedor de un motor de reacción en marcha?” Puede que te estés preguntando. Lo cierto es que podría haber varios motores funcionando a la vez cerca de la tripulación de tierra, además, ellos usan protección auditiva. Si cinco motores están cantando en sus oídos, no siempre es obvio cuál está funcionando y cuál no.
El post habla sobre cómo la espiral ayuda a resolver ese problema:
Si un motor está funcionando, usted ve un destello blanco o un giro hipnotizante, siempre dependiendo de la velocidad de rotación del motor. Esta señal visual es muy clara y advierte a todos que deben mantenerse alejado de los motores del avión.
El siguiente vídeo nos acerca a ese “giro hipnotizante” y realmente ayuda a visualizar cuánto puede ayudar esta función:
En el artículo “Aircraft Engine Spirals & Swirls”, AeroSavvy habla sobre lo peligroso que puede ser si alguien en la tripulación de tierra llega a estar cerca de un turbofan:
Trabajar cerca de un motor de reacción corriente es extraordinariamente peligroso. Un motor Boeing 737, funcionando al ralentí, tiene una zona de peligro de 2,7 metros en la parte delantera y laterales del motor.
Esto significa que un ser humano que camina en el área de peligro corre el riesgo de ser aspirado dentro y consumido por el motor. Cuando el motor está por encima del empuje de ralentí, la zona de peligro aumenta a 4 metros o más. Los motores de propulsión más grandes, como los 777, tienen zonas de peligro mucho más grandes. Es absolutamente esencial que las tripulaciones de tierra puedan identificar un motor en funcionamiento y mantenerse alejado de él.
Así que claramente, la espiral es una característica importante para ayudar a mantener la tripulación de tierra a salvo. En cuanto al impacto de los pájaros, no parece haber muchos datos concluyentes que demuestren que estos remolinos mantenga a los pájaros de distancia.
Por lo menos, las tripulaciones de tierra parecen estar felices de que las espirales estén allí.