Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

PlayStation 5 y Xbox Series X: por qué importa tanto su sistema de almacenamiento en SSD

By
We may earn a commission from links on this page.
Los sistemas de almacenamiento de las nuevas consolas son algunas de sus mayores novedades.
Los sistemas de almacenamiento de las nuevas consolas son algunas de sus mayores novedades.
Imagen: Sam Rutherford (Gizmodo)

Ahora que conocemos las especificaciones técnicas de PS5 y Xbox Series X, no tienen muchas diferencias a nivel de hardware. Ambas cuentan con una GPU AMD personalizadas basadas en su arquitectura RDNA2. Ambas tienen soporte de trazado de rayos (ray tracing). Ambas tienen casi la misma cantidad de Teraflops, y la cantidad de núcleos gráficos y sus frecuencias de operación tienen aproximadamente la misma cantidad de rendimiento. Ambas consolas tienen CPU con especificaciones casi idénticas. Entonces, ¿qué hará que valga la pena elegir una sobre la otra, aparte de la disponibilidad de juegos o características menores como un mejor motor háptico en los mandos de control o soporte para juegos en la nube? La respuesta es el almacenamiento. Uno de los elementos menos emocionantes de las consolas pasadas está a punto de convertirse en uno de los más cruciales e importantes.

Antes de esta próxima generación, las PlayStation y las Xbox usaban discos duros (HDD), que son notoriamente más lentos que las unidades de almacenamiento sólido (SSD). Los datos en un HDD se escriben en un disco físico que tiene partes móviles, mientras que los SSD, por otro lado, generalmente tienen información escrita en la memoria flash y no tienen partes móviles, lo que hace que las velocidades de transferencia de lectura y escritura sean muy diferentes entre ambos tipos de unidades. Algunos discos duros pueden tener una velocidad de transferencia de solo 210 MB/s, pero algunos discos SSD cuentan con más de 5 GB/s. Esa alta velocidad de transferencia puede equivaler a tiempos de carga más rápidos, entre otras cosas. Pero los SSD apenas comenzaron a despegar alrededor del año 2010. Sony y Microsoft no los implementaron en la PS4 y Xbox One algunos años más tarde porque los SSD eran costosos en ese momento y habrían aumentado el precio de sus consolas en cientos de dólares. Los SSD se han vuelto mucho más rápidos y más baratas desde entonces, por lo que es hora de que las consolas de videojuegos de nueva generación opten por una SSD como sistema de almacenamiento principal.

Advertisement

Pero aunque tanto la PlayStation 5 como la Xbox Series X usarán SSD como almacenamiento estándar por primera vez, cada consola lo ha implementado de manera diferente. La PS5 tiene un SSD de 825 GB de diseño personalizado y presumen mucho de ello. En comparación con el HDD de 500 GB de la PS4, Sony diseñó la SSD de la PS5 para que sea lo más eficiente posible, con una interfaz de 12 canales y un controlador que se conecta a una interconexión PCI Express 4.0, lo que sugiere que está utilizando una SSD PCIe NVMe M.2, que ahora son ampliamente utilizados en ordenadores de escritorio y portátiles. Además, Sony ha dicho que el SSD de la PS5 tiene una velocidad de transferencia de 5,5GB/s cuando se trata de datos en bruto, y 8 a 9GB/s cuando se trata de datos comprimidos.

Advertisement

La PS5 también ofrece una ranura SSD NVMe para expandir el almacenamiento, y si alguien decide que 825 GB de espacio no es suficiente, puede usar casi cualquier solución estándar en esa ranura de expansión. Sony no ha lanzado una lista oficial de dispositivos compatibles, pero me imagino que la mayoría de los SSD NVMe estándar, como el 970 Evo de Samsung o el XPG de Adata funcionarían, suponiendo que Sony no haya hecho nada raro con la ranura de expansión. La PS5 también tiene soporte externo USB para discos duros.

En el caso de la Xbox Series X, aunque también tiene una ranura de expansión para SSD, la nueva consola de Microsoft solo es compatible con sus propias tarjetas de expansión SSD patentadas, pero también es compatible con cualquier HDD externo con USB 3.2, lo que al menos debería facilitar la expansión del almacenamiento. La Xbox Series X tiene una SSD primaria personalizada, pero es tiene un poco más de capacidad que la de la PS5, con 1TB de espacio. Sin embargo, las velocidades de transferencia son mucho más bajas que la PS5: apenas 2,4GB/s para datos sin procesar y 4,8GB/s para datos comprimidos.

Advertisement

Parece que la PS5 está tratando de abordar uno de los mayores inconvenientes de la generación actual de PlayStation: la forma en que maneja la instalación y actualización de juegos. Incluso si tiene 90 GB de espacio disponible para un juego de 60 GB, el sistema operativo de PlayStation 4 requiere al menos el doble de la cantidad de espacio del juego para instalarlo o actualizarlo. ¿Por qué? Básicamente, crea una copia completa y temporal de lo que está tratando de instalar. Esto no es necesariamente un gran problema con la PS4, pero definitivamente uno de los más molestos debido a ese disco duro de apenas 500 GB, dependiendo del tipo de juegos que juegues.

Advertisement

Y los juegos se están haciendo más grandes. Mucho más grande. Final Fantasy VII Remake ocupa 100 GB de espacio. Call of Duty: Modern Warfare originalmente ocupaba 90 GB, pero con todas las actualizaciones ese número ha crecido a 175 GB. Red Dead Redemption 2 tiene 105 GB. A menos que inviertas en algo de almacenamiento adicional, solo puedes tener algunos de esos juegos instalados a la vez. Dado que Xbox Series X y PS5 apuntan a juegos en 4K y 60 fps (hasta 120 fps), los juegos como los ya mencionados deben ocupar una gran cantidad de espacio porque tienen muchos paquetes de texturas, especialmente para mostrarlos a 4K.

Si observas el tamaño de textura de resolución 2K, por ejemplo, y digamos que un juego tiene 9.600 texturas únicas, eso equivale aproximadamente a 150 GB de espacio si todas las texturas del juego no estuvieran comprimidas. Las texturas 4K en el mismo tamaño de archivo dan como resultado solo 2.400 texturas, ya que tienen una resolución mayor. Eso en realidad no es mucho para hacer ciertos tipos de juegos, especialmente los mencionados anteriormente. Todos esos juegos tienen toneladas de entornos únicos que necesitan muchas, muchas texturas, y ni siquiera estoy considerando otros elementos del juego, como los efectos de sonido y la música, que también hacen que crezca en tamaño.

Advertisement

Si realmente deseas profundizar en algunos números, Unreal Engine tiene una gran tabla que te dirá aproximadamente cuánto espacio ocupará una sola imagen/textura en función de su resolución, sin comprimir. Entonces, si observamos cuanto espacio ocupa una textura 4K (resolución 4096x4096), dependiendo de la versión de textura que esté utilizando, una sola textura 4K puede ocupar 21,3MB de espacio, que al multiplicar por 9.600 texturas suma un total de 205GB. ¡Solo para texturas!

Advertisement

Existe un software llamado DirectX Texture Compression (DXTC), que es un algoritmo de compresión de imagen de velocidad fija que ayuda a empacar más imágenes en un juego mientras mantiene el tamaño del archivo lo más bajo posible. El software comprime las imágenes del juego a una proporción de 4:1 o 6:1 (más comúnmente), lo que significa que un juego puede almacenar de cuatro a seis veces más imágenes en un espacio determinado. También ayuda a determinar qué texturas realmente necesitan almacenarse en una resolución completa y cuáles no. Sin embargo, incluso con la dependencia de los juegos en la compresión, se han vuelto enormes y seguirán creciendo.

Solamente eso hace que sea especialmente importante la forma en que PS5 y Xbox Series X están implementando sus nuevos sistemas de almacenamiento. Obviamente, 1 TB es mejor para almacenar más juegos, pero las mejores velocidades de transferencia en la PS5 podrán cargar todas esas texturas y otros activos del juego más rápido. Combina eso con la opción de agregar un SSD estándar para aumentar el espacio de almacenamiento, y parece que la PS5 está lista para ganar la guerra del almacenamiento.