
Aunque hace ya casi un mes pudimos echar un vistazo virtual a lo que Samsung nos tenía preparados para su evento Unpacked 2021 —cortesía del famoso filtrador Evan Blass— ahora hemos tenido la oportunidad de ver (y tocar) los nuevos productos de Samsung, y hay que reconocer que en persona lucen mejor que los renders.
La gran apuesta son los plegables
Sin duda, la estrella del evento han sido los nuevos teléfonos plegables de los coreanos, que saben jugar exprimir las dos grandes bazas de estos smartphones: el diseño para el exclusivo Galaxy Z Flip 3, y la productividad para el gigantesco Galaxy Z Fold 3.
Ambos tienen cosas y mejoras en común. Los dos han reducido ligeramente su grosor, sus especificaciones siguen siendo tope de gama (procesador Snapdragon 888, 12 y 8 GB de RAM, y pantallas AMOLED de 120 Hz) y adenás por fin incluyen resistencia al agua IPX8, una característica que tenían el resto de teléfonos de la marca y que salvarán a estos costosos dispositivos en caso de que se peguen un chapuzón inesperado.

No verás a simple vista muchas diferencias entre el Galaxy Z Fold 3 —la joya de la corona— y su predecesor, aunque sí que trae algunos cambios. El más llamativo es que por fin tendremos una cámara bajo la pantalla en vez de tener un pequeño agujero negro siempre presente. Según lo que estés viendo en ese momento, el agujero podrá parecer más obvio o no, pero sin duda es mucho menos intrusivo que el circulito negro habitual. Eso sí, para ver la calidad que ofrece la cámara frontal tendremos que esperar a podernos llevarnos el teléfono a casa.
La multitarea sigue siendo la mejor forma de aprovechar esa enorme pantalla de 6,7 pulgadas. Desde la barra de tareas (que ahora podemos desplazar a donde más nos convenga) podremos lanzar varias aplicaciones y dividir la pantalla a nuestro antojo, además de guardar nuestras configuraciones favoritas. Si hay una gran punto a favor del Fold 3 es sin duda este.
Otra adición interesante del Z Fold 3 es que incluirá soporte para el S-Pen. De hecho, podrás hacerte con el S-Pen Fold Edition, un stylus que tan solo es compatible con el plegable de Samsung y que carece de Bluetooth, o con el S Pen Pro, que sí que tiene Bluetooth y con el que podremos sacar todo el partido a las famosas Air Actions de Samsung.
Donde hay poco cambio es en el sistema de cámaras del Fold. En la parte trasera tenemos tres lentes de 12 mpx: una normal, una gran angular y un teleobjetivo, igual que ocurría con el Galaxy Z Fold 2. También tenemos dos más, una en la cubierta trasera y la que está bajo la pantalla.
Ah, y para todos los preocupados por el tema de la durabilidad: Samsung ha implementado una nueva capa protectora que, según sus estimaciones, ofrece un 80% más de protección, además de contar con una capa de Gorilla Glass Victus ultrarresistente para la pantalla interior.
¿Teléfono o complemento?
Aunque el Fold sea su plegable más mediático, esta vez el premio al diseño más vistoso hay que dárselo a la nueva versión del Z Flip. Viendo los atrevidos colores en que se puede comprar el Flip y con esas nuevas e historiadas fundas que lo acompañan, cabe preguntarse si ahora un smartphone puede ser un complemento más que conjuntar con nuestro atuendo. A juzgar por lo que vemos, todo apunta a que sí.
Una vez abierto el Z Flip 3 ofrece una pantalla de 6,7 pulgadas (un formato bastante panorámico), pero cerrado también tiene su utilidad, ya que cuenta con una serie de widgets que se pueden accionar desde su pantalla secundaria de 1,9 pulgadas, así que podrás hacer cosas como activar la grabadora, controlar la música o mirar qué tiempo hace sin tener que abrir el teléfono.
El teléfono tan solo cuenta con dos lentes traseras de 12 mpx y con una batería más pequeña de tan solo 3300 mAh, así que habrá que ponerlo a prueba para ver qué tal aguanta un uso continuado.
Los smartwatch de Samsung estrenan sistema operativo y procesador
La otra gran adición de Samsung han sido sus dos nuevos smartwatch: el Galaxy Watch 4 (que sería como una versión actualizada del Galaxy Active 2) y el Galaxy Watch 4 Classic (la siguiente versión del Galaxy Watch 3).
El primer elemento importante de estos dos relojes es que estrenan Wear OS 3, el sistema operativo en el que han colaborado por primera vez Samsung y Google. Este renovado sistema operativo promete aplicaciones más rápidas, una mayor duración de la batería y nuevas funciones de software.

El segundo es que incluirán el nuevo procesador de cinco nanómetros de los coreanos, lo cuál se traducirá en más potencia y menos consumo de batería. Además, esto también ayudará a potenciar las pantallas Super AMOLED de estos relojes.
Por último, Samsung también ha añadido un puñado de mejoras interesantes, como un nuevo sensor de bioimpedancia que calcula el índice de grasa de tu cuerpo o funciones para detectar ronquidos y apneas.
Por lo demás, nada que no supiésemos. Ambos modelos cuentan con GPS y NFC. El Watch 4 Classic incluirá el mismo bisel giratorio físico de su predecesor y vendrá en 2 tamaños: 42mm y 44mm; y el Watch 4 contará con un diseño más sport y tendrá dos versiones diferentes, de 40mm y 44mm.

Pocos cambios en los auriculares de Samsung
La compañía coreana también ha decidido actualizar sus auriculares inalámbricos y ha presentado los Galaxy Buds 2, que no difieren mucho de lo que ha presentado Samsung últimamente. Para que nos entendamos: estos auriculares estarán a medio camino entre los Galaxy Buds originales y los Buds Pro que salieron hace un año.
¿Su mejor característica? Cancelación activa de ruido y una batería más duradera, que ofrecerá hasta 18 horas de reproducción si la tenemos activa y 28 si está desactivada. El sonido vuelve a estar a cargo de AKG y también ofrece cambio automático entre dispositivos si estamos conectados a varios de ellos, como un ordenador y nuestro smartphone.
Precio de los productos
- Galaxy Z Fold 3: 1809€ (256 GB), 1909€ (512 GB)
- Galaxy Z Flip 3: 1059€ (128 GB), 1109€ (256 GB)
- Galaxy Watch 4: desde 269 euros (dependiendo de la caja y si elegimos opción LTE)
- Galaxy Watch 4 Classi: desde 369 euros (dependiendo de la caja y si elegimos opción LTE)
- Galaxy Buds 2: 149€