Los wearables no existían en la década de los 80, cuando los sistemas operativos de solo texto como MS-DOS aún eran populares. Pero eso no impidió que Puma lanzara el que posiblemente fue el primer monitor de actividad moderno al atar una computadora a la parte trasera de una zapatilla. 32 años después, Puma trae de vuelta las zapatillas con el mismo diseño, pero con tecnología actualizada.
Las Puma RS (Running System) Computer se crearon en 1986 y ayudaron a introducir la idea de controlar el rendimiento de tus carreras, que es la funcionalidad que ahora ofrecen los teléfonos, las pulseras y los relojes inteligentes. El problema es que, en 1986, los chips casi invisibles de hoy en día no era una opción, así que las Puma RS Computer tenían un bulto distintivo en la parte posterior que contenía la electrónica necesaria para contar los pasos y rastrear las calorías quemadas, además de un puerto para descargar los datos del ejercicio en una computadora de escritorio Apple II o Commodore 64 con un cable rudimentario.
Como era de esperar, las zapatillas no fueron precisamente un éxito y Puma solo las produjo en cantidades limitadas. Sin embargo, su diseño emblemático y el hecho de que estuvieran tan adelantadas a su tiempo han convertido a las RS Computer en el cebo perfecto para los cazadores de nostalgia. Y Puma está dispuesta a sacar provecho a esa tendencia de “todo lo viejo es nuevo otra vez”.
El fabricante volverá a lanzar las zapatillas este 13 de diciembre, pero solo pondrá a la venta 86 pares numerados en tiendas Puma y otras tiendas de zapatillas de Berlín, Tokio y Londres. El aspecto de las RS Computer no ha cambiado mucho, pero Puma ha actualizado su tecnología con un acelerómetro de tres ejes, memoria para almacenar 30 días de entrenamiento, Bluetooth para conectar de forma inalámbrica las zapatillas a una aplicación de teléfono inteligente y un puerto USB para cargar. Si bien esta tecnología es común y relativamente barata hoy en día, no esperes que estas zapatillas tengan un precio asequible.