Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué es el “hongo negro” que está afectando gravemente a los pacientes con Covid en India

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Qué es el “hongo negro” que está afectando gravemente a los pacientes con Covid en India
Imagen: Peter Iwen et al, Journal of Clinical Microbiology, 2007 (Other)

Al parecer, algunos pacientes con COVID-19 en la India están desarrollado una infección fúngica rara y potencialmente mortal llamada mucormicosis, también conocida como “hongo negro”. En algunos casos, los pacientes han terminado con ceguera.

Según ha explicado a la BBC el doctor Akshay Nair, un cirujano ocular que trabaja en tres hospitales en Mumbai, India, vio al menos a 40 pacientes con la infección solo en el mes de abril, una cifra que pone en perspectiva la situación, ya que supone un gran aumento con respecto a la cantidad promedio: solo había visto 10 casos de mucormicosis en los últimos dos años, dijo al médico.

Advertisement

La mayoría de los pacientes tenían diabetes y desarrollaron síntomas dos semanas después de recuperarse del COVID-19. Once de los pacientes tuvieron que ser operados para extirpar un ojo y detener la propagación de la infección, la cual es letal en el 50% de los casos.

El doctor ha explicado a los medios que los médicos creen que los esteroides, un tratamiento que ha demostrado ser efectivo para tratar a las personas gravemente enfermas con COVID-19, pueden desempeñar un papel en el aumento de las infecciones. Si bien los esteroides reducen la inflamación y previenen el daño pulmonar en aquellos con COVID-19, también inhiben el sistema inmunológico. Según Nair:

La diabetes reduce las defensas inmunológicas del cuerpo, el coronavirus lo exacerba y luego los esteroides que ayudan a combatir el Covid-19 actúan como combustible para el fuego.

Advertisement
Advertisement

Dicho esto, no hay datos que contabilicen los casos de mucormicosis en todo el mundo, y las autoridades en India han dicho que no hay un brote importante en estos momentos, aunque las cifras parecen ser más altas en el país (que tiene una alta tasa de diabetes en comparación con otros países).

Según explicó a Reuters David Denning, profesor de la Universidad de Manchester:

Se han reportado casos en varios otros países, incluidos Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Austria, Brasil y México, pero el volumen es mucho mayor en India. Y una de las razones es mucha, mucha diabetes, y mucha diabetes mal controlada.

En cuanto a los síntomas de la afección, el gobierno de India ha explicado que se produce por el contacto con esporas de hongos (llamados mucormicetos) que se pueden encontrar en el suelo, plantas y estiércol. “El hongo puede ingresar al cuerpo a través de cortes y otras abrasiones en la piel, o la infección puede afianzarse en los senos nasales o los pulmones después de que las personas inhalan las esporas de los hongos. Una vez dentro del cuerpo, el hongo a veces puede diseminarse a través del torrente sanguíneo y afectar otros órganos, como el cerebro, los ojos, el bazo y el corazón”, explican.

Además, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los primeros síntomas incluyen inflamación facial de un solo lado, dolor de cabeza, congestión nasal o de los senos nasales y fiebre. También pueden aparecer manchas negras en la piel alrededor de la nariz. [Science Alert, BBC]