Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué le ocurre al cuerpo de un astronauta que dure un año en el espacio, en una infografía

We may earn a commission from links on this page.

La NASA está llevando a cabo uno de sus experimentos más ambiciosos: mantener a un astronauta durante 365 días en el espacio con la finalidad de comprobar lo que sufre el cuerpo humano en ese tiempo. Hoy, a través de una genial infografía, dan más información de los cambios que tendrá el cuerpo del astronauta durante su año “espacial”.

Scott Kelly fue el elegido para formar parte de este experimento que, además de comprobar lo mucho que cambia un cuerpo humano después de 12 meses en “gravedad cero”, también estudia a los gemelos, dado que tiene uno en la Tierra y buscan estudiar sus conexiones.

Advertisement

Pero Scott, y no su hermano, es el que notará cambios drásticos en su cuerpo, además de tener que pasar por muchísimos ejercicios y pruebas durante sus 365 días en la Estación Espacial Internacional. No es la primera vez que un astronauta dura tanto tiempo en el espacio (a los rusos parece que no les importaba hacerlo, siempre y cuando tuvieran vodka), pero sí es la primera que lo hacen con el propósito de estudiar el deterioro de la masa muscular.

La NASA quiere que comprendamos todo lo que vivirá Kelly en este año (junto al ruso Mikhail Kornienko, que también es parte del experimento), y por ello presenta esta magnífica infografía:

En general, los números hablan (y nos sorprenden) por sí solos:

  • Scott Kelly verá el amanecer y la puesta del sol 10.944 veces durante su año en el espacio, mientras que en la Tierra veremos 684.
  • El astronauta se ejercitará más de 700 horas durante la misión para mantener sus huesos, músculos y corazón en el mejor estado posible.
  • Kelly beberá más de 730 litros de orina y sudor reciclado por la Estación Espacial Internacional.
  • El astronauta correrá más de 1.040 kilómetros como parte de su entrenamiento, en una máquina especializada. A este paso le tomaría unos 216.000 años llegar a Marte corriendo.
  • Durante este año se llevará a cabo unos 383 experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional, algunos creados por ganadores del Premio Nobel.
  • Para recibir la misma cantidad de radiación que Scott Kelly experimentará durante su año en el espacio deberías viajar en avión 5.250 veces entre las ciudades de Los Ángeles y Nueva York.
  • Scott Kelly producirá aproximadamente unos 81 kilogramos de heces que se quemarán en la atmósfera y se verán como estrellas fugases. Tus heces no se ven como estrellas fugaces.
  • La cantidad de fluidos que perderá el astronauta en su año espacial equivale a una botella de refresco de 2 litros.
Advertisement

Sí, heces espaciales, eso es lo mismo que todos estamos pensando. Si te preguntabas qué sucedía cuando los astronautas iban al baño pues ya tienes una buena imagen, gracias a la NASA.

De cualquier forma, el cuerpo humano es sometido a condiciones extremas cuando está en el espacio, desde radiación hasta la pérdida drástica de masa muscular. Aunque los astronautas se ejerciten de una forma casi religiosa, estos son algunos de los problemas que la NASA está tratando de resolver para poder llevarnos a Marte, algún día. [vía NASA]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)