En muchas películas de ciencia ficción nos muestran el fatídico desenlace que le espera a un humano en el espacio si se quita el traje pero, ¿qué ocurriría en el hipotético caso de que durante unos segundos desapareciera todo el oxígeno de la atmósfera de nuestro planeta? Una pista: nada bueno.
La respuesta a este escenario apocalíptico la encontramos en Quora de la mano del ingeniero en ciencias Andrew Cote. En el hipotético (y esperemos que improbable) caso de que durante unos segundos desapareciera el oxígeno de la Tierra, se darían una serie de situaciones ciertamente terroríficas.
Empezando por la gente que se encuentra de vacaciones en la playa en ese preciso instante. Todos sufrirían las quemaduras del sol. ¿Por qué? El ozono es oxígeno molecular, y por tanto, es el agente que bloquea la mayor parte de la luz UV. Sin él, literalmente nos quemamos.
Otra circunstancia que se daría es que el cielo del día se oscurecería. Con menos partículas en la atmósfera para dispersar la luz azul, el cielo pasaría a estar un poco menos “azul” y un poco más negro.
Sin oxígeno, aunque sea apenas unos segundos, los motores de combustión interna se paralizarían. Esto significa que cada avión despegando de una pista probablemente se estrellaría contra el suelo, mientras que los aviones en vuelo podrían planear durante algún tiempo.
Todas las piezas de metal sin tratar se soldarían instantáneamente entre sí. ¿Cómo? Sí, como explica Cote, lo único que impide que los metales se suelden es una capa de oxidación.
El oído interno de los humanos explotaría. La razón es simple, sin oxígeno, perderíamos alrededor del 21% de la presión del aire en esos segundos (sería como pasar del nivel del mar a 2 mil metros de altura en un instante). El resultado es la pérdida auditiva.
Más consecuencias. Cada uno de los edificios de hormigón armado se convertiría literalmente en polvo. El oxígeno es un aglutinante importante en las estructuras de hormigón, y por tanto, sin él los compuestos perderían su rigidez.
En un planeta sin oxígeno, cada célula viva explotaría después de quedar libre el hidrógeno. Pensemos que el agua es 88,8% de oxígeno; Sin ella, el hidrógeno se convierte en estado gaseoso y se expande en volumen. De hecho, es la misma razón por la que los océanos también se evaporarían.
En definitiva, si el planeta se queda durante tan sólo cinco segundos sin oxígeno, el mundo cambiaría dramáticamente al instante. [Quora]