Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

¿Qué pasaría con los océanos si abriéramos un desagüe en la Fosa de las Marianas? Este fascinante vídeo lo muestra

We may earn a commission from links on this page.

La Fosa de las Marianas, entre la costa de Japón y Nueva Guinea, es el lugar más profundo del océano. Imaginemos por un momento que en el punto más profundo de esa fosa hubiera un desagüe de 10 metros y alguien lo abriera. ¿Qué pasaría con los océanos? El autor de esta infografía se hizo esa misma pregunta.

Advertisement

Por supuesto, no hay ningún desagüe en la Fosa de las Marianas (que sepamos). La simulación creada por Vinnytsia en Reddit es solo un ejercicio teórico, pero no deja de ser fascinante. Si este redditor ha elegido precisamente la Fosa de las Marianas es porque al ser el lugar más profundo es desde el que mejor se puede ejecutar una simulación de drenaje.

1024x576 Mp4 8422302523311673332

Vinnytsia explica que su simulación contempla un desagüe de 10 metros de diámetro y un marco temporal de tres millones de años. Sí, aunque parezca mentira, drenar todo el agua de la Tierra por un tubo de diez metros de diámetro llevaría todo ese tiempo y, de hecho, no se drenaría toda. Quedarían masas aisladas aquí y allá.

Advertisement
Advertisement

Los mayores cambios tendrían lugar en un lapso de unos pocos miles de años, y comienzan con la aparición de grandes masas de tierra seca alrededor de las costas menos profundas. Inglaterra, por ejemplo, se uniría rápidamente al continente europeo, y Nueva Guinea y Papús se fundirían con el continente australiano. Harían falta más de dos millones de años para ver aparecer las grandes cordilleras submarinas. [vía Reddit / Data is beautiful]