
Hay una pregunta que los científicos de medio mundo no hacen más que repetirse: ¿por qué algunas personas contraen la covid-19 sin apenas sufrir ningún tipo de síntoma ni consecuencia y otros enferman de gravedad? ¿A qué se debe tanta disparidad? Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva cree haber encontrado una relación que tiene que ver con uno de nuestros ancestros: los neandertales.
“Las personas que heredaron esta variante genética tienen tres veces más probabilidades de necesitar ventilación artificial si se contagian del nuevo coronavirus Sars-CoV-2” ha afirmado Hugo Zeberg, uno de lo autores de este estudio, que ha sido publicado en la revista Nature. La variante genética a la que hace referencia Zeberg es una región de nuestro cromosoma 3 que ha sido heredada de los neandertales hace aproximadamente unos 60.000 años.
Los autores de este estudio analizaron el genoma de neandertales y de denisovanos para determinar el origen de estos genes y después lo han comparado con el de más de 3100 enfermos por covid-19 y con una base de datos de casi 900.000 personas.
Zeberg y Svante Pääbo, el otro coautor del estudio, no han sido capaces de explicar por qué esta variante genética puede resultar más peligrosa para afrontar el virus Sars-CoV-2, pero creen que si se han mantenido durante tanto tiempo en nuestro genoma es porque ha debido resultar útil para combatir otro tipo de infecciones o virus.
Ahora el reto que tienen por delante los científicos es desentrañar cómo se relaciona esta variante genética con otros factores, como edad, sexo u otros problemas médicos existentes que puedan convertir este virus en un cóctel mortal.
[The Guardian], [Nature]