Un descubrimiento en torno al famoso retablo de la Adoración del Cordero Místico (el Altar de Gante), el políptico de doce tablas al óleo realizado por los hermanos van Eyck, descubre una versión del Ecce Homo. Con una diferencia: el restaurador no es el culpable. Son los hermanos van Eyck.
Cuentan los historiadores que abierto, el políptico de la Catedral de San Bavón en Gante, Bélgica, mide 340 x 440 cm, siendo uno de los retablos de mayores dimensiones del norte de Europa en el siglo XV. El tema central es la narración bíblica sobre la redención del hombre por el sacrificio de Jesús, ofreciendo una lectura de la Teología cristiana desde la Anunciación hasta la Adoración del Cordero (en su interior).
Un trabajo que se le atribuye a los primeros pintores flamencos, los hermanos Hubert y Jan van Eyck. Una obra maestra del arte europeo que se considera uno de los tesoros del mundo.
Como se puede apreciar en las imágenes, loa paneles están organizados como dos secciones verticales con conjuntos dobles de alas plegables y pinturas de paneles interiores y exteriores. Los paneles interiores superiores lo forman Cristo Rey, la Virgen María y Juan el Bautista.
Los paneles adyacentes muestran ángeles tocando música y en los paneles exteriores más lejanos están las figuras desnudas de Adán y Eva. Los cuatro paneles inferiores están divididos en dos pares: pinturas escultóricas de San Juan Bautista y San Juan Evangelista y retratos de Joost Vijdt y su esposa Lysbette Borluut.
El panel central del registro inferior representa una reunión de santos, pecadores, clérigos y soldados que asisten a la adoración del Cordero de Dios, entre varias agrupaciones de figuras, supervisadas por la paloma del Espíritu Santo.
Todo perfecto hasta que el Royal Institute for Cultural Heritage (KIK-IRPA) decide comenzar un proceso de tratamiento de conservación a gran escala de la pintura en 2012. ¿Qué ocurrió? Que la investigación reveló que en el siglo XVI, la pintura se pintó en un 45%.
Sin embargo, lo mejor estaba por llegar. El equipo de restauradores no daba crédito a la imagen original del cordero creada por los hermanos. Después del tratamiento de conservación de la pintura, el cordero original pintado por los van Eyck parecía completamente diferente. La cara del cordero ahora parecía ser antropomórfico, parte animal y parte humano, siendo generosos.
El cordero, la pieza fundamental de esta joya del mundo del arte ahora muestra una expresión intensa de ojos “conmovedores” (quizás de ahí partía la expresión “ojitos de cordero degollado”), casi diríamos que humanos fijándose en la audiencia, enfocados en los fieles de aquel momento.
El cambio que ha supuesto la Adoración del Cordero Místico, el Altar de Gante, ya ha recibido algunas ideas en las redes sociales. Si el políptico no se puede cambiar de nombre, muchos piden que el cordero merece llamarse Corderashian o Ecce Cordero. [Artdependence vía Twitter]