
Hay discos duros externos para gaming, discos duros externos para trabajar, discos duros externos para trabajar en red... Después, en una galaxia muy muy lejana, tienes un disco duro externo que lo hace todo razonablemente bien y no te costará todo el Beskar que llevas encima. Esta es nuestra review.
Diseño
No es la primera vez que SeaGate colabora con Star Wars en sus productos. De hecho tienen otro disco externo edición especial inspirado en The Mandalorian con forma de lingote de Beskar. Normalmente no espero nada de este tipo de colaboraciones estéticas de los fabricantes, pero debo reconocer que el Firecuda Gaming Edición Mandalorian es realmente bonito y está cuidado. La cubierta superior, en gris, tiene un tacto suave y extremadamente agradable, con una ilustración de Mando impresa en una calidad excelente. No acabo de saber cuál es la técnica que han utilizado, pero parece que va a resistir bien el paso del tiempo porque llevo días rascando con el dedo sin hacerle mella. La parte inferior, en marrón muestra el símbolo del clan Cuerno de Barro que Din Djarin se ganó a su pesar al matar al bicharraco homónimo en Arvala-7.

El disco en sí pesa 167 gramos y mide 80 x 122,5 x 14,5mm. Es cómodo de llevar en cualquier equipaje. Su cable de conexión USB 3.2 mide unos 45cm y está recubierto en sólido hilo trenzado. En general, el aspecto externo del disco transmite una sensación de acabado premium, y eso es bueno. Para los fans de Star Wars que lo prefieran, hay otras dos versiones, una con Grogu, y la otra con Boba Fett.
Software
El SeaGate FireCuda funciona como cualquier otro disco externo. Lo enchufas y accedes a él desde el explorador de archivos o cualquier otra utilidad de disco del dispositivo al que lo enchufes. SeaGate ofrece una app propia llamada Toolkit que facilita un puñado de opciones importantes como copia de seguridad y duplicado de directorios o cambiar el color de la banda LED RGB que decora el lateral del disco.

Salvo por este último detalle del LED, el Toolkit de Seagate no ofrece nada que no tenga ya Windows. Sin embargo, la interfaz es muy discreta (apenas ocupa una pequeña ventana desplegable en la esquina inferior derecha) y sus opciones son claras y funcionan bien. Instalarlo es completamente opcional, pero no te hará ningún daño y seguramente le facilite la vida a muchos usuarios poco acostumbrados a las copias de seguridad. El único punto negativo de Toolkit es que para obtenerla hay que registrarse en la web de Seagate, cosa que quizá no quieras hacer. A veces echo de menos los días en los que para instalar una aplicación de un gadget específico no había que conectarse y dar tu nombre y correo electrónico al fabricante todas y cada una de las veces. En este caso registrarte da acceso a tres años de garantía en Data Recovery Services.

El SeaGate FireCuda Mandalorian, por dentro
Dejando aparte el tema edición especial, el SeaGate FireCuda es un disco duro convencional de 2TB (Esta edición solo está disponible en esa capacidad) con interfaz eSATA y 7.200RPM (Los SeaGate FireCuda externos normales van a 5.000RPM).
El disco es compatible con PC, Mac, Xbox Series X y PS5/PS4. Para utilizarlo con Xbox o Mac hay que formatearlo, pero por lo demás funciona estupendamente. En PS5 permite instalar juegos de PS4 para no saturar el almacenamiento interno de la consola.
Ahora mismo hay mejores opciones para discos de juego dentro de la propia Seagate. La Tarjeta de Expansión NVMe SSD para Xbox Series X, por ejemplo, garantiza mejores tasas de transferencia para esa consola concreta (a un precio bastante más elevado de 219 euros). También hay un disco externo “PS5 Ready” disponible en mayores capacidades. Igualmente, hay unidades SSD FireCuda que se conectan por USB 3.2 de segunda generación y ofrecen mejor rendimiento a costa de un precio más elevado. Si lo tuyo es el gaming profesional hardcore, la compañía tiene estaciones de almacenamiento por Thunderbolt 3 compatibles con SSD que cuestan un riñón (514,99€) y concentradores de disco duro de alta capacidad que ofrecen hasta 16TB y cuestan el otro riñón (484,99€).

¿Qué quiero decir con todo esto? Pues sencillamente que si lo que buscas es un disco duro externo para jugar y el rendimiento es una cuestión importante para ti, probablemente hay mejores opciones que esta, tanto dentro, como fuera de la propia Seagate ¿Dónde encaja el SeaGate FireCuda Edición especial The Mandalorian entonces? Pues en ofrecer una solución todoterreno asequible que puedes usar tanto para un backup de tu trabajo como para expandir el almacenamiento de tu Ps4 o PS5. Por los 134,99 euros que cuesta tienes buena capacidad, buen rendimiento, compatibilidad con todos los dispositivos que quieras usar y al bueno de Mando en la cubierta. Poco más se le puede pedir.