NASA Live: Official Stream of NASA TV

La órbita retrógrada distante (DRO) se llama “distante” porque Orión viajará unos 64 000 kilómetros más allá de la Luna antes de regresar. Es una órbita gigantesca; tan gigantesca, de hecho, que “la nave espacial tardará seis días en completar la mitad de una revolución alrededor de la Luna antes de salir de la órbita para el viaje de regreso a la Tierra”, según la NASA. El aspecto “retrógrado” de la órbita significa que la cápsula orbitará alrededor de nuestro satélite natural en dirección opuesta a la dirección en que la Luna viaja alrededor de la Tierra.

Advertisement

Orión romperá el récord de distancia del Apolo 13 el sábado cuando esté a 480 494 km de casa. Ningún vehículo tripulado ha viajado tan lejos.

Orión completó ayer su sexto y último encendido de corrección de trayectoria de salida. La cápsula, que comenzó el proceso de inserción en DRO el lunes 21 de noviembre, se mueve actualmente a 4200 km/h. La NASA perdió breve e inesperadamente el contacto con Orión el miércoles, pero la cápsula se ha comportado como se esperaba.

Advertisement
La trayectoria de Artemis I
La trayectoria de Artemis I
Gráfica: NASA

Hoy es el día 10 de la misión Artemis 1 de 25,5 días, que comenzó con el espectacular lanzamiento inaugural del cohete Space Launch System (SLS) de la NASA el miércoles 16 de noviembre. Artemis 1 está destinada a demostrar tanto el SLS como la Orión, que todavía necesita sobrevivir a una reentrada atmosférica, momento en el que chocará contra nuestra atmósfera a velocidades que alcanzarán Mach 32 (39 199 km/h). Durante el intento de reentrada, el escudo térmico de Orión experimentará temperaturas superiores a los 2760 grados Celsius.

Advertisement

Pero antes de que eso suceda, Orión debe lograr la inserción orbital de hoy y luego realizar una maniobra de salida el 1 de diciembre para escapar de las garras gravitatorias de la Luna. El acto de abandonar la órbita retrógrada distante requerirá que Orión realice otro sobrevuelo lunar. Se espera que la Orión americe en el Océano Pacífico el 11 de diciembre.

Artemis 1 es la primera de lo que la NASA espera que sea una serie de misiones cada vez más complejas en el entorno lunar. La agencia espacial tiene como objetivo repetir la misión actual, pero con astronautas a bordo, en 2024, y llevar humanos a la Luna a finales de esta década.