Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

The Division 2 lo ha hecho bien en lo que tantos otros fallaron

We may earn a commission from links on this page.
Gif: Ubisoft.

Han pasado 3 años desde la llegada del primer The Division, un juego que aunque cuenta con una trama postapocalíptica y militar, pertenece a ese famoso género de juegos de acción y disparos basados en conseguir loot. The Division 2 repite esta idea, pero lo hace muy bien desde su lanzamiento, a diferencia de tantos otros.

Advertisement

Los llamados loot shooters no son nada nuevo. Desde hace muchos años hemos visto estos títulos que se basan en una fórmula muy simple: disparar y matar cosas en misiones para conseguir objetos que te ayudarán a hacer otras misiones más difíciles, y así hasta la eternidad. Es un subgénero al que pertenecen títulos como Destiny, Borderlands, Warframe y muchos otros, incluyendo a la saga Tom Clancy’s The Division.

Los títulos más recientes, es decir, de hace unos 5 o 6 años hasta ahora, han pasado a formar parte de una tendencia y modelo de negocio que consiste en ofrecer un título con contenido limitado (y en algunos casos muy limitado), para con el paso del tiempo ofrecer actualizaciones con más contenido, más misiones y más cosas por hacer, en la mayoría de casos exigiendo más dinero por ellos.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado The Division 2 lo ha hecho bien en lo que tantos otros fallaron
Image: Ubisoft.

The Division, el primer juego, tuvo un lanzamiento bastante criticado debido a ese modelo de negocio, a algunos fallos y al contenido limitado que tenía. Pero el título cambió, y muchos jugadores se perdieron el buen juego en el que se convirtió con el paso de los meses. Un año después del lanzamiento era un juego lleno de cosas por hacer y mucha diversión. Sin embargo, es lógico preguntarse: ¿acaso es justo tener que esperar tanto tiempo para disfrutar de una experiencia magna y satisfactoria? Para muchos, no. Pero muchos otros, como Destiny y el mismo Warframe (aunque este es un juego free to play), repiten el mismo error.

Es por esto que tras las primeras horas en The Division 2 comencé a notar que aquí las cosas podían ser diferentes. Sí, sigue siendo un loot shooter, pero prometía ser uno que me iba a ofrecer mucho más de lo que ofreció el primer juego en su lanzamiento, y quizás, de lo que me ofrecieron juegos como Destiny, a los que le he dedicado tantas horas de mi vida (más 700 entre ambos juegos y sus expansiones), cuando debutaron.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado The Division 2 lo ha hecho bien en lo que tantos otros fallaron
Image: Ubisoft.
Imagen para el artículo titulado The Division 2 lo ha hecho bien en lo que tantos otros fallaron
Image: Ubisoft.
Advertisement

Mis sospechas eran ciertas. Tras muchas horas mas, muchas muertes y exploración en esta versión azotada por la pandemia y el caos de Washington, capital de Estados Unidos, el contenido aún no se acababa. Solamente la campaña principal ofrece unas 30 horas de misiones. No es simplemente una introducción rápida que luego te arroja en el contenido post–historia, el endgame. Aquí hay una trama y personajes interesantes, y sobre todo, hay muchas cosas para hacer en el mapa, incluyendo las “zonas de cuarentena” que ofrecen detalles interesantes de este mundo.

Advertisement

La historia de The Division 2 continúa los acontecimientos directamente después del primer The Division, y si no lo has jugado, todo lo que necesitas saber al respecto para jugar te lo explican brevemente los primeros minutos. El mundo fue afectado por una pandemia, y tú perteneces a un grupo con un nombre un poco aburrido, “La División”, que intenta buscar la paz y proteger a los débiles, entre otras cosas. El resto de la ciudad está repleto de otras facciones, a las que deberás ir derrotando mientras avanzas en la campaña.

Esto, en un resumen muy limitado y casi injusto, es la historia, pero por el camino conoces a muchos personajes con dramas propios a los que podrás ayudar, que te importarán, mientras exploras el enorme y detallado mapa de Washington.

Advertisement

En general el juego te pide que le dispares a cualquier enemigo que se atraviese en tu camino, pero tiene muchos pequeños relatos entre líneas entre un tiroteo y otro, y sobre todo, muchas razones para explorar. Mientras más lo hagas, más objetos conseguirás, y deberías hacerlo. Después de todo, el objetivo de esta clase de juegos es obtener más y más cosas.

Imagen para el artículo titulado The Division 2 lo ha hecho bien en lo que tantos otros fallaron
Image: Ubisoft.
Advertisement
Imagen para el artículo titulado The Division 2 lo ha hecho bien en lo que tantos otros fallaron
Image: Ubisoft.

Los enfrentamientos del juego se basan en encontrarte con un grupo de enemigos en el mundo abierto o en las misiones, disparar, cubrirte detrás de algo para evitar ser herido y usar las habilidades especiales, como drones de ataque o defensa, armas automatizadas, escudos y más. Solo puedes equipar dos de estas habilidades, y el juego no permite que abuses de ellas, pero son herramientas vitales para las misiones. Sin estas, en muchos casos no sobrevivirás.

Advertisement

A diferencia de en el primer The Division, los enemigos no se sienten ridículamente resistentes, pero eso no significa que las misiones no son un verdadero reto, especialmente si no juegas con algún amigo o extraño al que consigas con el sistema de matchmaking. La dificultad está balanceada, y las batallas con jefes finales de las misiones pueden ser bastante complicadas.

En cuanto al loot, hay por montones. Además de conseguir mejores armas u objetos para equipar, también puedes adquirir modificaciones para esas armas, lo que permite personalizarlas y mejorarlas, al menos hasta que te olvides de ellas cuando encuentres otras de mayor nivel y, por supuesto, que hagan mas daño. Todo eso, sin olvidar la importancia de mejorar tus habilidades pasivas y obtener nuevas cada vez que subas de nivel.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado The Division 2 lo ha hecho bien en lo que tantos otros fallaron
Image: Ubisoft.

En general, The Division 2 ofrece mucho más que lo que su antecesor y otros juegos del mismo estilo ofrecían durante su lanzamiento. Me refiero a docenas de horas entre la historia principal, misiones secundarias, endgame (que incluye enemigos más difíciles, aunque se queda corto en variedad de misiones dado que repite muchas que ya habías hecho) y combate entre jugadores en la famosa zona oscura, que vuelve a usar la fórmula de competir con otros jugadores e incluso robarles su loot.

Advertisement

Alcanzar el nivel máximo del juego toma mucho tiempo, es un reto. Este es de esos juegos al que le dedicarás al menos un par de horas al día o cada pocos días, porque se siente bien jugarlo, y sobre todo, sientes como que realmente avanzas en la evolución de tu personaje. Por último, también se siente muy bien no pensar en las expansiones que llegarán a The Division 2 como algo que debería haber formado parte del juego original.