Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Todo lo que me habría gustado ver y no vi en la keynote de Apple

We may earn a commission from links on this page.

Tenemos nuevos iPhone y un nuevo iPad. Vienen cargados de nueva tecnología: 3D Touch, unos procesadores que prometen, una cámara que apunta maneras, diseños más resistentes, un stylus que entiende la presión que ejercemos. ¿Qué es lo que falta? En mi opinión, falta...

Advertisement

Un teléfono para manos pequeñas

El iPhone 5C ha desaparecido y todo indica que no lo van a renovar. El iPhone 5s se quedará como modelo básico en los expositores de las Apple Store por 450 dólares. El problema es que estamos hablando de un teléfono de 2013, con una cámara y un procesador muy inferiores a los del iPhone 6s y, por supuesto, sin 3D Touch. Apple está diciendo virtualmente adiós a las 4 pulgadas, cuando ahí fuera queda mucha gente que quiere teléfonos pequeños de gama alta. En otras palabras, Apple debería tener un homólogo del Sony Xperia Z5 Compact.

Advertisement
Advertisement

El adiós a los 16 GB

Advertisement

No hay excusas, Apple. Aunque Phil Shciller intente justificar los 16 GB diciendo que ese margen de beneficios sirve a Apple para mejorar otras características del teléfono, sencillamente no son suficientes. Menos en un teléfono que graba vídeo a 4K. El modelo básico tiene que pasar a ser el de 32 GB, ¡estamos hablando de un smartphone de 700 dólares! (800 en el caso del 6s Plus).

Mejores baterías

Ha sido una pequeña decepción que los nuevos iPhone y el iPad Pro mantengan la autonomía de sus predecesores, a pesar de que el Apple A9/A9X sea un procesador más eficiente. El iPhone 6s marca hasta 11 horas de reproducción de vídeo HD, el iPhone 6s Plus hasta 14 horas y el iPad Pro hasta 10 horas.

Advertisement

Quiero tener la seguridad de que volveré a casa con el teléfono encendido, por muy hardcore que haya sido el día. ¿Cuánta comodidad sacrificaríamos por engordar el teléfono unos milímetros de grosor y unos gramos de peso?

Más colores. Por ejemplo... negro

Muy bonito el oro rosa, pero ¿para cuándo un iPhone tan negro como aquel elegante iPhone 5? Gris espacial no es negro. ¿Y algo más atrevido, como un iPhone rojo? El iPod Touch nos lleva años de ventaja con esto.

Advertisement

Más píxeles

Advertisement

El iPhone 6s tiene un panel de 1334 x 750 píxeles. El iPhone 6 Plus tiene un panel de 2208×1242 que reescala la resolución a 1920 x 1080. Con 326 y 401 píxeles por pulgada, sencillamente están debajo de la competencia.

El Galaxy S6 concentra 577 píxeles por pulgada en una pantalla de 5,1. No notamos la diferencia, hasta que colocamos uno al lado del otro. En el caso del iPhone 6s es especialmente preocupante: ¿un flagship que no llega a Full HD?

Advertisement

¿Pulir un poco el diseño?

Ya que Apple ha hecho una nueva carcasa de aluminio 7000 que se abolla menos y un nuevo panel de cristal súper resistente... ¿no podrían haber corregido de paso los aspectos más criticados del diseño del iPhone 6?

Advertisement

Sí, te estoy mirando a ti, lente de la cámara que sobresale del cuerpo. Y también vosotras, bandas blancas que dibujan una silueta imprecisa en la parte superior e inferior del teléfono a las que un año después todavía no me he acostumbrado. ¿Y resistencia al agua? Mucho pedir, ya, pero al Apple Watch le vino de fábrica.

Apple Pay en más países. En mi país, de hecho

No hay mucho que añadir aquí. En el caso de España, los datáfonos con NFC prácticamente se han estandarizado: están en supermercados y en restaurantes. Estamos listos para pagar con el móvil, Apple (y con el Apple Watch también). Lo mismo pasa en muchos mercados de Latinoamérica.

Advertisement

Un iPad Pro más Pro

Advertisement

iOS 9 va a impulsar nuestra productividad en el iPad como ninguna otra actualización: soporte mejorado para teclados, un trackpad virtual, pantalla partida... Pero en el caso del iPad Pro, a pesar de su gigantesca pantalla de 12,9 pulgadas, del stylus y del teclado oficial, creo que nos va a faltar “Pro” para justificar el precio (similar al del MacBook Air).

Lo que echo en falta es una verdadera hibridación de iOS y OS X, como más o menos pasa en Windows. Los ordenadores híbridos con Windows de hecho no me terminan de convencer porque el ecosistema de aplicaciones no es tan bueno como el del iPad. Apple podría aprovechar esto para sacar el híbrido definitivo, con cursor, con multitarea real, con gestor de ficheros y ventanas... Pero la realidad es que iOS y OS X van cada uno a su rollo. Sin estas mejoras, el iPad Pro es realmente un iPad más grande y potente.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)