Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Todo lo que sabemos sobre el importante artefacto del MCU que une Captain Marvel con otras películas

By
We may earn a commission from links on this page.

Aparte de que se unirá al resto de héroes para combatir a Thanos en Avengers: Endgame, Captain Marvel es importante por otra razón. En su primera película hace acto de presencia un artefacto con amplias conexiones a otros films del Universo Marvel.

Si ya has visto Captain Marvel sabes de qué artefacto estamos hablando. Si no, quizá sea mejor que esperes a verla para no sufrir un bombardeo masivo de spoilers sobre el film.

Advertisement

Por supuesto, vamos a hablar del artefacto usado por Mar-Vell para crear un motor de velocidad luz y que en última instancia es el responsable de que Carol danvers reciba sus extraordinarios poderes convirtiéndose en Captain Marvel. Vamos a hablar del Teseracto, que no es otra cosa que el contenedor de la poderosa piedra del espacio, una de las piedras del infinito.

Advertisement
Advertisement

La presencia del Teseracto en Captain Marvel es extraña porque nos genera una laguna. ¿Dónde estaba la reliquia todo este tiempo desde que la vimos en manos de Cráneo Rojo? ¿y antes? ¿y después? Resulta que el Teseracto lleva más de una década recorriendo distintas películas del MCU. Vamos a repasar todas esas apariciones por orden cronológico.

Literalmente, el comienzo del universo

El Big Bang crea seis singularidades elementales primarias, forjadas por unos seres misteriosos conocidos solo como Entidades Cósmicas. Esas singularidades son las Piedras del Infinito: Tiempo, Realidad, Alma, Mente, Poder y Espacio. La última de ellos es el que nos preocupa aquí. (Avengers: Infinity War).

Advertisement

Historia antigua

Múltiples civilizaciones cósmicas, incluidos los Celestiales, empuñan la piedra del Espacio tras contener su poder en un cubo cristalino conocido como Teseracto. Se desconoce quién fue el responsable de crear este contenedor. El gobernante asgardiano Odín se encuentra con el cubo y lo almacena como la joya de la corona de su propia bóveda llena de artefactos cósmicos de poder indecible. (Guardians of the Galaxy)

Advertisement

Aproximadamente el siglo X, Noruega

Los asgardianos, intencionadamente o no, esconden el teseracto en la villa noruega de Tønsberg bajo el cuidado de humanos que los veneran como a dioses. Allí permanece durante siglos hasta que... (Captain America: The First Avenger).

Advertisement

1942, Noruega

Johann Schmidt, un agente de Hydra y supersoldado conocido como Cráneo Rojo, recupera el Teseracto de la iglesia donde lo escondían durante la ocupación nazi de Tønsberg. Regresa con el a su cuartel general, donde el profesor Arnim Zola logra canalizar parte de su poder para crear armas de destrucción masiva.

Advertisement

1945, en algún lugar sobre el Océano Ártico

Steve Rogers, más conocido como Capitán América y Cráneo Rojo luchan por el Teseracto a bordo de la Valkyrie. La aeronave se dirige hacia Nueva York para bombardear la ciudad con artefactos de destrucción masiva. Durante la pelea, Cráneo Rojo intenta dominar el poder del Teseracto por sí mismo y crea una grieta en el espacio tiempo que lo teletransporta al planeta Vormir. El cubo funde el suelo de la Valkyrie y cae al océano. La aeronave cae poco después con el Capitán América a bordo, que queda congelado durante 70 años. (Captain America: The First Avenger).

Advertisement

En algún momento tras la Segunda Guerra Mundial, Océano Ártico

El inventor Howard Stark encuentra el Teseracto buscando el cuerpo del Capitán América. Pasa algunos años investigando la reliquia. (Captain America: The First Avenger)

Advertisement

Años 80, Nevada

El Gobierno de Estados Unidos se hace con el control del Tesseracto y funda el proyecto PEGASUS, una colaboración entre la NASA y la Fuerza Aérea. Una científico Kree que opera en la tierra disfrazada como la doctora Wendy Lawson logra acceder al Tesertacto e intenta usarlo para desarrollar un motor de velocidad luz con el que ayudar a unos refugiados Skrull que tratan de huir de la larga guerra Kree-Skrull. En algún momento, Mar-Vell traslada el artefacto a su propia base oculta en la órbita terrestre. (Captain Marvel)

Advertisement

1989, Nevada

Una nave Kree pilotada por el comandante Yon-Rogg del equipo Starforce deriba una nave experimental impulsada por la energía del Teseracto en la que volaban Lawson y la piloto del ejército Carol Danvers. Poco después, Yon-Rogg asesina a Lawson. En un intento por incapacitar al Kree, Danvers destruye el motor de la nave. La explosión la alcanza de lleno y su cuerpo absorbe el grueso de la energía del Teseracto, dejándola inconsciente y otorgándola sus vastos superpoderes fotónicos. Yon-Rogg secuestra a Danvers y se la lleva a su mundo natal, Hala, dónde trata de extraer la energía del cuerpo de Danvers. No lo logra, así que borran la memoria de la piloto y la implantan recuerdos falsos haciéndola creer que los Skrulls fueron los causantes de su accidente. Después la entrenan como agente de Starforce. (Captain Marvel)

Advertisement

1995, órbita terrestre

Captain Marvel escapa de los Skrulls tras una misión que sale mal y se estrella en la Tierra. Allí conoce al agente de SHIELD Nick Fury y descubre la verdadera identidad de Mar-Vell así como su adorado gato Goose, un Flerken en realidad. Danvers se hace con el Teseracto y Goose lo esconde en una de las dimensiones de bolsillo que forman su estómago. (Captain Marvel)

Advertisement

1995, laboratorio secreto de SHIELD

Danvers deja el Teseracto en manos de Nick Fury y Goose, que escupe el artefacto sobre la mesa de Fury. El cubo cósmico queda bajo custodia de SHIELD, que revive el proyecto PEGASUS para estudiar más sobre la reliquia. (Captain Marvel)

Advertisement

2012, Desierto de Mojave

El Teseracto es reubicado a una instalación secreta de SHIELD donde se desarrollan pruebas para tratar de liberar sus energías. Loki, actuando en nombre de Thanos, ataca la instalación y roba el cubo con la esperanza de usarlo en sus propios planes de conquista. (The Avengers)

Advertisement

2012, Nueva York

Los Vengadores logran detener a Loki, que estaba usando el Tesseracto para abrir un portal sobre Nueva York con el que traer a un ejército Chitauri y conquistar la Tierra. Tras la batalla, el Tesseracto se traslada a Asgard, donde regresa a la Bóveda del tesoro de Odin.

Advertisement

2017, Asgard

Loki roba el Teseracto de la bóveda poco antes de resucitar a Surtur para traer el Ragnarok y hacer que se enfrente a Hela, diosa de la muerte y hermana de Thor. Loki, Thor, Valkyrie y Hulk logran escapar del reino condenado a bordo de una nave de Sakaar repleta de refugiados asgardianos. (Thor: Ragnarok)

Advertisement

2018, en alguna parte del espacio

La nave en la que viajan los refugiados asgardianos es atacada por Thanos y sus secuaces, que acaban con la mitad de la tripulación y asesinan a Loki y Heimdall. Thanos destroza el Teseracto con las manos desnudas y revela la piedra del espacio. Después engarza la piedra en el guantelete del infinito y abre un portal por el que desaparece.

Advertisement

2018, un planeta no especificado

Thanos usa el guantelete del infinito con todas las piedras para destruir a la mitad de la población del universo con un chasquido de sus dedos. El proceso aparentemente destroza el guantelete y lo una al brazo de su portador. Se desconoce cómo ha afectado el chasquido a las piedras.

Advertisement

Habiendo tenido éxito en su misión, Thanos usa la piedra del espacio por última vez y se teleporta a un planeta desconocido (se cree que podría ser Zen-Whoberi, el planeta natal de Gamora) donde disfruta de un descanso trabajando como ¿granjero?

Advertisement

Es difícil saber hasta qué punto las piedras del infinito siguen activas en el guantelete ahora destrozado, pero al menos ahora sabemos la cronología exacta de la piedra del espacio en lo que va de Universo Cinemáográfico Marvel. El próximo capítulo de este viaje llegará el 27 de abril a los cines.


Para leer más historias como esta síguenos en Flipboard.