Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Twitter cierra Vine

We may earn a commission from links on this page.

Hacía tiempo que no oíamos hablar de Vine, la plataforma de los vídeos de seis segundos que fue adquirida por Twitter en 2012. Quizá eso tenga alguna relación con el último comunicado de la compañía. Vine se despide diciendo “gracias” tras cambiar la cultura de Internet para siempre.

Para Vine ha sido un viaje corto, pero intenso (como sus vídeos). En los últimos años ha luchado por conservar a todos esos artistas que se hicieron famosos en su red y que tarde o temprano se mudaron —previo pago, en muchos casos— a servicios como Snapchat, Facebook o Instagram.

Advertisement

Vine decidió cambiar su esencia hace algunos meses permitiendo vídeos de hasta 140 segundos, pero no ha sido suficiente. El día que Twitter anuncia una reestructuración con la que despedirá al 9% de su plantilla, Vine dice adiós. La app desaparecerá pronto. Los vídeos seguirán disponibles de forma indefinida. Puedes descargar los tuyos hoy mismo. [Vine]

Actualización: Momentos después del anuncio, el fundador de Vine Rus Yusupov publicó el mensaje “¡No vendas tu empresa!” en su perfil de Twitter. Aparentemente se refiere al error que cometió al vender Vine a Twitter por unos $30 millones en octubre de 2012.