Se trata del último movimiento en la crisis en Ucrania en la que Rusia ha decidido intervenir de lleno poniendo en alerta a medio mundo. El jefe del servicio nacional de seguridad ucraniano (SBU), Valentyn Nalivaichenko, ha asegurado a Reuters que el sistema de telecomunicaciones del país está sufriendo ciberataques lanzados con equipamiento ubicado en Crimea, territorio ahora ocupado y controlado por Rusia.
Los ataques se están lanzando para interceptar los móviles de miembros del parlamento ucraniano. "Puedo confirmar que se está produciendo por segundo día consecutivo un ataque IP-telefónico sobre los móviles de miembros del parlamento ucraniano", ha asegurado Nalivaichenko, tal y como recoge Reuters. "A la entrada de la compañía de telecomunicaciones Ukrtelecom en Crimea, se ha instalado de forma ilegal y violando todos los contratos comerciales equipamiento que bloquea mi teléfono móvil y los móviles de parlamentarios, independientemente de su afiliación política", dijo.
Nalivaichenko asegura que están trabajando para restablecer las líneas, pero que la "seguridad de los sistemas del Estado no estaba preparada para semejante violación de la ley". Se trata de la primera oleada conocida de ciberataques sobre Ucrania y, sobre todo, la primera supuestamente lanzada por Rusia. Desgraciadamente, no parece que vaya a ser la última. [vía Reuters]
Foto: un hombre vestido de militar camina por la Plaza de la Independencia de Kiev. AP