Un meteorito se ha estrellado hoy en Rusia causando casi 500 heridos, la mayoría leves por cortes de cristales. No ha habido ninguna víctima, pero al menos 20 de los heridos están hospitalizados. El impacto se ha producido cerca de un lago próximo a Chebarkul, un pueblo en la región de Chelyabinsk, a 1.800 kilómetros de Moscú. Y justo hoy, cuando el asteroide 2012 DA14, de 44 metros de diámetro, pasará muy cerca de la Tierra, aunque sin peligro ninguno ya que no impactará contra la superficie. Arriba, uno de los increíbles vídeos del meteorito que acaba de impactar en Rusia, debajo más imágenes.
La Academia Rusa de Ciencias ha calculado que el meteorito pesaba 10 toneladas y entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de 15 kilómetros por segundo, explotando en el aire a una altura de entre 20 y 15 kilómetros de la superficie. El Ministro Ruso de Emergencias asegura que ya hay miles de trabajadores de rescate desplegados en la zona.
Según testigos, la onda expansiva de la explosión ha sido tal que muchas ventanas y cristales de la zona se han roto, se han sentido temblores en la tierra y edificios y las líneas de telefonía han dejado de funcionar. Los restos del meteorito se han podido divisar hasta en Ekaterimburgo, a unos 200 kilómetros al norte de Chelyabinsk, asegura Reuters.
¿Hay alguna conexión entre este meteorito y el asteroide 2012 DA14 que pasará hoy a 27.000 kilómetros de la Tierra? La Agencia Espacial Europea ha confirmado que no existe ninguna relación. [RT, BBC y Gizmodo]
En este primer vídeo no se ve el meteorito, pero sí cómo ilumina el entorno al pasar:
En este se ve perfectamente el meteorito cayendo:
La estela del meteorito:
El ruido de la onda expansiva tras explotar a entre 20 y 15 kilómetros de la superficie:
Otra vista de la caída, y la explosión en el minuto 0:20:
Otra toma espectacular de la caída del meteorito:
Y aquí el meteorito adelantando a un conductor con cámaras grabando la parte delantera y trasera del coche (sí, en Rusia es muy común que los coches lleven cámaras dentro grabándolo todo):