
Llevamos décadas escuchando las diferentes señales que nos llegan del cosmos, pero hasta ahora nunca hemos recibido nada que haga pensar que hay vida inteligente en otros planetas. Dos astrobiólogos del Instituto Max Plank han publicado una conclusión muy interesante al respecto: estamos escuchando en la dirección equivocada.
René Heller y Ralph Pudritz son dos investigadores del Instituto Max Plank pata la Investigación del Sistema Solar y de la Universidad McMaster, en Canadá. Ambos proponen una solución bastante elegante para aumentar nuestras posibilidades de detectar vida inteligente en otros planetas, suponiendo que exista.
Uno de los mĂ©todos más utilizados para descubrir planetas extrasolares es detectar su tránsito. Cuando un planeta pasa por delante de su estrella, produce una sutil variaciĂłn en su luminosidad. AsĂ es, por ejemplo, como el telescopio espacial Kepler ha descubierto ya miles de exoplanetas de los cuales un pequeño grupo están a la distancia correcta de su estrella como para albergar agua lĂquida y vida tal y como la conocemos.
Lo que Heller y Pudritz explican es que, si existe vida inteligente ahĂ fuera y ha descubierto nuestra localizaciĂłn, es probable que lo haya hecho con el mismo mĂ©todo de detectar nuestro tránsito frente al sol. En consecuencia, lo que tendrĂamos que hacer es reorientar nuestros radiotelescopios y antenas precisamente a las zonas de tránsito de los exoplanetas que vayamos encontrando. Parece obvio, pero no se ha hecho hasta ahora. Aplicando este mĂ©todo, los investigadores han delimitado la bĂşsqueda a 82 estrellas cercanas. Sus localizaciones podrĂan ser ya un objetivo directo para el programa SETI.
Advertisement
Si ampliamos la bĂşsqueda a nuestra galaxia, el nĂşmero de estrellas que podrĂan tener planetas en zona habitable con el tránsito de la Tierra a tiro aumenta a alrededor de 100.000. En 2024, la Agencia Espacial Europea lanzará su nueva sonda PLATO (Planetary Transits and Oscillations of stars) orientada a descubrir nuevos planetas extrasolares y que podrĂa afinar aĂşn más las zonas de la galaxia a las que orientar nuestros receptores. [Instituto Max Plank vĂa Phys.org]
Portada: Tránsito de un planeta frente al sol. Foto: NASA
Advertisement
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)