Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un nuevo implante abre la puerta al tratamiento de lesiones cerebrales

We may earn a commission from links on this page.

Neurocientíficos de la Case Western Reserve University y del Centro Médico de la Universidad de Kansas trabajan en un nuevo implante electrónico que podría suponer un antes y un después en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas. El dispositivo es una interfaz cerebro-máquina-cerebro que comunica zonas dañas mediante impulsos eléctricos como los de nuestro propio sistema nervioso.

Cuando el cerebro recibe daños por traumatismo craneoencefálico, lo que suele ocurrir es que ciertas áreas del cerebro pierden la conexión con el resto. Esto genera problemas motores graves o parálisis. El dispositivo creado por el grupo de Kansas funciona como una especie de modem. Lo que hace es registrar en tiempo real los impulsos de ambos lados, analizarlos mediante un algoritmo, y reenviarlos, lo que en la práctica permite reconectar las zonas que habían quedado dañadas y reestablecer su función.

Advertisement

Los autores del estudio han probado con éxito su dispositivo en ratas. Aunque el implante no es del todo efectivo, sí que aumenta hasta un 70% la conexión entre zonas del cerebro que han perdido completamente la comunicación. El siguiente paso de los investigadores es averiguar si este dispositivo tendría que llevarse de por vida, o podría estimular el cerebro para reforzar las conexiones perdidas y 'autorepararse' en cierta medida. [PNAS]

Advertisement
Advertisement

Imagen: Mopic / Shutterstock