No hace falta un gran estudio para hacer grandes efectos especiales. El estudio Shanks FX, que se dedica a hacer tutoriales de efectos especiales para cine en YouTube, ha logrado recrear el agujero negro de la película Interstellar utilizando efectos de luz. El resultado es notablemente parecido a lo que se puede observar en el filme dirigido por Christopher Nolan.
El agujero negro que aparece en la película está considerado la representación visual más precisa de este fenómeno. Hasta el físico Kip Thorne ayudó con sus conocimientos para crear una versión lo más real posible. Con juegos de luces, fotografía y otros elementos, el estudio ha logrado una versión muy detallada.
Este esfuerzo representa solo una pequeña parte de todo el trabajo que implica hacer efectos de este tipo en las películas que vemos todos los días. Y es, precisamente, lo que los hace impresionantes. Interstellar se estrena el 6 de noviembre en México y el 7 en España. [vía Shanks FX]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)