En Rusia quieren su propia versión de Minority Report y para ello han diseñado una aplicación que puede monitorizar las redes sociales y predecir cuando ocurrirán manifestaciones “ilegales” o protestas que “alteren el orden público”. Es como el Gran Hermano, pero versión social media.
La aplicación lleva el nombre de “Demonio de Laplace” (un ser hipotético de la filosofía que puede predecir el futuro) y ha sido creada por una organización política afín al gobierno ruso (de Vladimir Putin). Su propósito es el seguir palabras claves y la actividad de rusos en las redes sociales para determinar si se organizarán manifestaciones ilegales en lugares públicos, y así notificar a las autoridades de los planes de estos ciudadanos. De nuevo, algo como la unión de Minority Report, la novela 1984, las redes sociales y una pizca de KGB.
Sus responsables aseguran que aún se encuentra en una etapa muy temprana de su desarrollo, pero que una vez finalizado podría ser utilizado para fines sociales o, por supuesto, de vigilancia y sería “una herramienta muy útil para las autoridades en el país”, según Yevgeni Venediktov, director del centro responsable de su desarrollo.
Venediktov también menciona que “vivimos en una época en la que las amenazas cibernéticas son una realidad, por lo que debemos estar preparados ante cualquier situación, monitorizando las redes sociales y foros para evitar esta clase de protestas ilegales que siempre terminan en caos y disturbios”. Para entender esta declaración, que suena bastante extrema si no conoces la situación rusa, debemos saber que actualmente es ilegal realizar cualquier tipo de protesta pacífica o manifestación en Rusia sin previa aprobación del gobierno. Quienes lo hagan serán multados o condenados a la cárcel u horas de servicio comunitario.
Esta aplicación en realidad supone otro riesgo más a la libertad de expresión en un país que de por sí ya es muy cuestionado en esta materia. Por ahora, el “demonio de Laplace” está siendo probado monitorizando cuentas privadas de Facebook y VKontakte, una popular red social rusa. [Ars Technica vía io9]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)