Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Una sonda espacial japonesa perdida durante cinco años regresa para estudiar Venus

We may earn a commission from links on this page.

El seis de diciembre de 2010, la sonda espacial japonesa Akatsuki activaba su propulsor principal para entrar en la órbita ecuatorial de Venus. Nunca lo logró. Cinco años después, la nave ha regresado al planeta vecino para reanudar su misión: fotografiar de cerca la atmósfera del planeta vecino.

Advertisement

¿Dónde ha estado la sonda todo este tiempo? La respuesta es dando vueltas alrededor del Sol. En diciembre de 2005, un fallo en el propulsor hizo que Akatsuki fallara su maniobra de aproximación a Venus. En lugar de entrar en la órbita del planeta, su impulso la hizo ganar demasiada altitud y se pasó de largo.

La inserción orbital es una maniobra delicada. Cualquier defecto en el impulso puede hacer que una sonda acabe consumiéndose en la atmósfera, mientras que un impulso excesivo puede hacer que pase de largo su objetivo.

Advertisement
Advertisement

El fallo de Akatsuki es uno de los más documentados de la historia. Según los datos de telemetría de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), el problema fue una válvula de combustible. El mal funcionamiento de esta válvula hizo que la temperatura del propulsor aumentara de forma significativa.

Advertisement

La nave llevaba un nuevo tipo de propulsor de cerámica más barato que los fabricados en aleaciones de niobio. El exceso de calor hizo que la tobera del propulsor se rompiera, haciendo que el impulso del motor saliera desviado. Los investigadores de la JAXA lograron incluso replicar el accidente en laboratorio.

Esperar cinco años

Advertisement

A resultas de ese impulso transversal, la sonda no pudo insertarse correctamente en órbita y salió despedida lejos de Venus. Afortunadamente no estaba todo perdido. Su órbita alrededor del Sol era resonante con la del planeta. Los cálculos de la JAXA estimaban que Akatsuki y Venus tendrían otra oportunidad de reencontrarse en 2015, y así ha sido.

El pasado 4 de diciembre, la sonda reactivaba sus propulsores auxiliares para acercarse al planeta. Masato Nakamura, director del proyecto en la JAXA ha confirmado que la sonda ha logrado esta vez entrar en órbita.

Advertisement

Si la inserción se completa con éxito y el instrumental de Akatsuki sigue operativo después de tantos años (la sonda tenía previsto un viaje de solo dos años), la sonda nos proporcionará valiosas imágenes de la atmósfera de Venus. También podría obtener nuevas fotos de la actividad eléctrica en las nubes que cubren el planeta así como terminar de cartografiar su superficie. [National Geographic vía The Planetary Society]

Advertisement

Fotos: JAXA

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)