Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Una terapia con MDMA muestra resultados prometedores para combatir la adicción al alcohol

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen: Jarno (Flickr (CC BY 2.0))
Imagen: Jarno (Flickr (CC BY 2.0))

Complementar la psicoterapia con pequeñas dosis de MDMA podría ser una estrategia efectiva para prevenir las recaídas de los adictos al alcohol, según sugiere un pequeño ensayo clínico. Esta investigación es otro ejemplo de cómo los científicos y los médicos están encontrando o redescubriendo usos terapéuticos para drogas recreativas ilegales.

La terapia con ayuda de MDMA en realidad no es una idea nueva, y tuvo cierta popularidad en los años setenta y ochenta. Aunque no está del todo claro cómo lo consigue, se cree que los efectos eufóricos de esta droga sintética amplifican los patrones positivos que se enseñan durante la terapia, y hacen que las personas tengan menos ansiedad durante las sesiones. Estos mismos atributos que aumentan el estado de ánimo han hecho del MDMA una droga recreativa muy popular. Esta popularidad llevó al gobierno de Estados Unidos a prohibirlo en 1985, y muchos países lo siguieron.

Advertisement

Sin embargo, recientemente, investigadores y organizaciones como la Asociación Multidisciplinaria para Estudios Psicodélicos (MAPS, por sus siglos en inglés) han presionado lenta pero exitosamente a los gobiernos para que reconsideren su prohibición general del MDMA. Por ejemplo, en Estados Unidos, se encuentra en fase III (la última etapa que debe pasar un tratamiento experimental antes de ser aprobado) un ensayo clínico sobre terapia asistida con MDMA para tratar trastornos de estrés postraumático.

En Reino Unido, el primer ensayo clínico de terapia asistida con MDMA para tratar trastornos por consumo de alcohol se encuentra en Fase I, y está siendo dirigido por investigadores del London Imperial College. Los ensayos de Fase I pretenden evaluar la seguridad y la dosis óptima de este nuevo tratamiento en un pequeño grupo de personas, y están menos centrados en mostrar su efectividad. Pero los primeros resultados, según indicó The Guardian este lunes, parecen ser bastante prometedores.

Advertisement
Advertisement

El ensayo consiste en ocho sesiones semanales de psicoterapia, y en dos de ellas se administra MDMA. Durante estas semanas, los voluntarios toman pequeñas dosis del medicamento y luego tienen una sesión de terapia de ocho horas. Después, los voluntarios pasan la noche en el lugar del estudio, donde son monitorizados ante cualquier efecto secundario. Después mantienen contacto diario con los investigadores por teléfono durante la próxima semana. Algunos voluntarios, que actuaban como grupo de control, tuvieron ocho semanas de terapia, pero en cambio recibieron un placebo durante estas sesiones.

Según Ben Sessa, psiquiatra de adicciones e investigador principal del London Imperial College, 11 voluntarios han recibido el tratamiento y han aguantado hasta ahora con el ensayo, que también implica nueve meses de seguimiento después del tratamiento. De estos, solo uno ha recaído.

“Tenemos una persona que ha recaído por completo, volviendo a los niveles de consumo anteriores, tenemos cinco personas que no han tomado ni gota de alcohol y tenemos cuatro o cinco que han tomado una o dos bebidas pero no han alcanzado los niveles de trastorno de alcohol” dijo Sessa a The Guardián.

Suponiendo que esa tasa aguante con el tiempo y con más pacientes, sería sustancialmente mejor al resto de tratamientos existentes. “En el mejor de los casos, el 80% de las personas ha vuelto a beber pasados los tres años posteriores a su desintoxicación del alcohol”, señaló Sessa.

Advertisement

Todavía solo es el comienzo de la psicoterapia asistida con MDMA y otras drogas psicodélicas. Aunque este año se aprobó un tratamiento con otra droga recreativa, la ketamina, para casos severos de depresión, y también ha habido una investigación prometedora con psilocibina, el ingrediente psicodélico de las setas alucinógenas, que sirve también para lo mismo.