Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Ya basta de remasterizaciones de videojuegos

We may earn a commission from links on this page.

Sony acaba de anunciar una versión "remasterizada" de God of War 3 para PlayStation 4. Al enterarme de esto, y tras más de un año de la llegada de la actual generación de consolas, sólo puedo decir: ya basta de refritos de videojuegos. Esto debería acabar.

Advertisement

Es cierto que lanzar una nueva consola al mercado no es tarea fácil. En este caso tenemos una generación demasiado establecida: la de PlayStation 3 y Xbox 360. Aunque la llegada de la entonces nueva generación (PS4, Xbox One) ha sido muy bien recibida, es imposible pedirle a una empresa que se enfoque solo en un mercado recién nacido, y no en uno con docenas de millones de usuarios en todo el mundo.

De aquí nace la necesidad de dos cosas: la primera, seguir lanzando videojuegos para la generación que está siendo relevada, al menos por un considerable período de tiempo. La segunda, lanzar remakes/remasterizaciones/refritos/versiones-ultra-hd-lo-que-sea de videojuegos que hayan sido exitosos en generaciones anteriores.

Advertisement
Advertisement

Pero ya han pasado 16 meses desde que llegara la actual generación de consolas, por lo que creo que ya basta de esto. Tanto los estudios 1st Party como Sony o Microsoft (sobre todo Sony), como los demás desarrolladores, están abusando de esta clase de lanzamientos. Durante el 2014 tuvimos nuevas "versiones remasterizadas" de:

  • The Last of Us (un juego que salió un año antes al mercado)
  • Tomb Raider (en menos de dos años)
  • Sleeping Dogs
  • Grand Theft Auto V (aunque este sí trajo muchas cosas nuevas como el modo FPS)
  • La saga Metro
  • Halo Master Chief Collection
  • Grim Fandango
  • Flower
  • Diablo III

Y hay más, pero esos son los primeros que recuerdo. No es de extrañar, que algunos tuits de cuentas que parodian a los grandes CEO de estas compañías den a veces en el clavo de pura ironía.

Las remasterizaciones son aceptables durante el primer año debido a la situación que comenté hace algunas líneas. El primer año de una generación es difícil, el mercado se tambalea entre las viejas y las nuevas consolas, mientras las recién llegadas van adoptando una buena base de usuarios. Además, hay títulos como GTA V o Diablo III remasterizados sí traían considerables añadidos.

Advertisement

Pero esto es el año 2015, queridos lectores, lo que quiere decir que estamos en el segundo año de la generación en curso. No necesitamos más refritos, no necesitamos que revivan más obras de PS3 o Xbox 360. Lo que sí necesitamos son nuevos videojuegos, nuevos títulos que nos apasionen, ya sean parte de una saga completamente nueva (como Bloodborne, por ejemplo), o continuaciones de franquicias que ya existen.

Advertisement

Por lo que más quieran, ¿qué tanto se puede "remasterizar" este tipo de gráficos?

Lamentablemente, los refritos seguirán llegando. Este año ya ha salido uno de Saints Row IV, de Resident Evil y aún faltan por llegar de Borderlands, de Dark Souls 2 y ahora uno de God of War 3. Y lo peor es que seguramente llegará una de la sagas Mass Effect, Uncharted y Gears of War. Podemos tener certeza de eso, porque se acercan nuevas entregas de esas franquicias y los estudios creen que de esa forma van a traer nuevos gamers a las sagas.

Advertisement

Estamos en pleno segundo año de una generación cuyos usuarios piden a gritos nuevos videojuegos y nuevas franquicias, no títulos viejos y que ya muchos conocemos o hemos jugado. Todos tenemos un lugar especial en nuestro corazón para aquella entrega que quisiéramos volver a jugar (el mío es The Legend of Zelda: Majora's Mask) pero es sencillamente inaudito que para este año aún se hable más de "remasterizaciones" que de nuevos títulos originales.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)