Juego de tronos regresa este 16 de julio. La séptima temporada probablemente responda algunas preguntas de los fans. Sin embargo, hay todavía muchas otras lagunas en la serie. Sus explicaciones parecen haber huido más allá del Muro, y empezamos a pensar que ya nunca regresarán.
Esas lagunas no son los grandes enigmas que seguramente se resuelvan antes del episodio final, como la historia verdadera del rapto de Lyanna Stark por Rhaegar Targaryen, quién es Azor Ahai, si es que ocurrirá la Cleganebowl, etc. Aquí os presentamos únicamente los misterios que, sospechamos que el show sencillamente ya no hará ningún esfuerzo por explicar.
1) ¿Por qué los Caminantes Blancos ignoraron a Sam?
Al final de la segunda temporada, Samwell Tarly se ve atrapado en medio de un enjambre de Caminantes Blancos y no muertos, situación que ilustra muy bien que el invierno se dirige hacia Westeros. Es una escena poderosa, y es estupendo verla a través de los ojos de un personaje cercano al que amamos, pero no hay razón aparente para que ninguna de las criaturas no ataque a Sam mientras trata de ocultarse (con poco éxito) tras una pequeña roca. El Caminante Blanco que lidera las tropas incluso parece mirarle por un momento, pero luego sigue su camino, como diciendo “Hombre, eres una pérdida de tiempo”.
Han surgido algunas explicaciones, aunque ninguna de ellas resulta completamente satisfactoria. Algunos sostienen que el Caminante Blanco en realidad nunca vio a Sam, sino que es un truco de montaje lo que nos hace creerlo. Podría ser cierto, pero significa también que ninguno de los no-muertos lo vio tampoco… y dudo mucho que puedas jugar al escondite con un ejército de zombis y salir bien librado.
Otros sostienen que los Caminantes Blancos desean dejar testigos para esparcir la noticia de su llegada. Se dice que es por eso que Will (el personaje secundario que aparece durante las escenas iniciales de la primera temporada) le fue posible escapar. Sin embargo, dado que los Caminantes habían atacado a un enorme grupo de guardias del muro, y que algunos se las arreglaron para escapar, no parece que un hombre en medio de un campo invernal les hubiese sido tan valioso.
2) ¿Por qué Tyrion nunca tomó represalias contra Meñique por inculparlo en el intento de asesinato de Bran?
Son muchos los personajes que participan del Juego de tronos (Varys y “Meñique”, por ejemplo) a largo plazo, pero Tyrion no es uno de ellos. Una de sus mayores debilidades ha sido siempre su ansiedad. Sí, él es astuto e inteligente, pero es también impetuoso. Vimos esto en su corto papel como Mano del Rey. En un episodio de la segunda temporada, “Lo que está muerto no puede morir”, llegó a manipular a cada miembro del pequeño consejo para averiguar quién había estado traicionando a Cersei. Fue una solución rápida que arruinó su juego a largo plazo, ya que alejó a posibles aliados claves.
Dicho esto, sería muy desconcertante que Tyrion realmente esté jugando la partida más larga en la historia de Westeros en lo que respecta a Littlefinger (tan largo, de hecho, que parece no existir). De vuelta a la primera temporada, recordemos que Meñique incriminó a Tyrion por el intento de asesinato de Bran, lo que llevó a que Catelyn Stark lo secuestrara y terminara en un juicio por combate en el que se jugaba su propia vida. Esta artimaña de Littlefinger logra desatar el conflicto entre los Stark y los Lannister. Todos esperábamos ver a Tyrion realmente cabreado al descubrir cómo Petyr Baelish conspiró hasta casi matarlo.
Sin embargo, cuando Tyrion regresa a King’s Landing, la venganza nunca se hace efectiva. Él y Littlefinger ni siquiera hablan sobre el tema en sus no tan sutiles dobles discursos. Se diría que Tyrion ha olvidado lo que pasó. A menos, claro, que todo vaya a resolverse en breve, en lo que sería uno de los más largos engaños en la historia del show. Varys, a fin de cuentas, llegó a vengarse del hechicero que lo castró muchos años después. Quizá Tyrion también ha estado tomándose su tiempo.
3) ¿Cómo sobrevivió Arya a tantas puñaladas?
En Westeros, un simple corte con una hoja de papel puede convertirse en tu sentencia de muerte. Tanto Robert Baratheon como Khal Drogo murieron debido a heridas que no eran mortales en el momento. El segundo incluso sucumbió ante una simple infección. En un mundo en el que las heridas abiertas son fatales, Arya parecía condenada a la muerte tras ser apuñalada repetidamente por Waif. Sus lesiones parecían tan profundas que muchos asumimos incluso que en realidad no era Arya, que había cambiado su rostro para mantenerse con vida.
Resulta que no, en efecto era Arya quien se arrastró desangrándose fuera del agua, probablemente exponiendo sus heridas a todo tipo de infecciones. Sin embargo, parece que solo fueron necesarias unas bruscas suturas y un poco de magia bravoosi para mantenerla alejada del Dios de Muchos Rostros. Es todo bastante atípico si tenemos en cuenta que en Westeros morir es increíblemente fácil.
4) ¿Se rindieron los brujos de su afán por vengarse de Daenerys?
A Danerys le gusta quemar cosas hasta los cimientos, aunque eso no siempre resuelva completamente sus problemas. En la segunda temporada, Dany y sus dragones abrasan a Pyat Pree de la Casa de los Eternos. Se supone que destruir a su principal representante debería haber eliminado la amenaza de los brujos. Parece ser que no fue ese el caso. Al inicio de la tercera temporada, Dany casi es asesinada por una extraña joven —sus labios azules y su uso de la magia son un claro indicador de que estaba aliada con los brujos. Tras fallar en su intento, escapa.
No queda claro si la asesina fue una manifestación de los brujos o si alguien la contrató. Sea cual sea el caso, es una muestra de que los brujos tienen todavía algún poder, y que tienen asuntos pendientes con Daenerys. Sin embargo, nunca se les ha vuelto a ver. En los libros, el intento de asesinato es distinto, y está mejor investigado, pero en el show deja demasiadas preguntas sueltas que el viento dispersa tan rápido como las cenizas de Pyat. ¿Están los brujos todavía a la espera? ¿Intentarán vengarse durante el asalto de Daenerys a Westeros? ¿o después?
5) ¿Cómo hizo Melisandre para mantenerse joven la primera vez que se quitó el collar?
En el estreno de la sexta temporada, “La mujer roja”, tuvimos una impactante revelación: Melisandre es una anciana (de quizás más de 400 años) que usa la magia para mantenerse joven. Ese poder parece residir en su collar, ya que cuando se lo quita es cuando su verdadero cuerpo se manifiesta. Pero hay un problema en esa teoría: no es la primera vez que se ha quitado el collar. En un episodio de la cuarta temporada se bañó sin él.
Hay algunas teorías que han circulado sobre este tema, aunque ninguna ha sido confirmada, y todas se centran en la escena de baño en “Sinsonte”. En ella, observamos extensas tomas de varias pociones que Melisandre vierte en la bañera, lo que indica que la magia podría no estar estrictamente en el collar, sino que este una especie de combinación de hechizos.
La escena también muestra a Selyse Baratheon, quien observa claramente incómoda cómo Melisandre se baña, e implicaría que la Mujer Roja no tiene que fingir frente a ella, puesto que es una verdadera creyente. Esta incomodidad de Selyse puede deberse a que siente un conflicto en su interior por la aventura de Melisandre con su esposo, pero también puede ser porque ve su verdadera apariencia decrépita.
6) ¿Por qué los miembros amotinados de la Guardia de la Noche no intentaron quemar el cuerpo de Jon Snow?
Alliser Thorne puede haber sido un completo idiota, pero era un hermano jurado de la Guardia de la Noche, y sabía mejor que nadie en Westeros que el invierno se acerca. ¡Demonios! Fue elegido por el propio Lord Comandante Mormont para ir a Desembarco del Rey (armado con la mano de un no muerto) a convencer a Joffrey de que los Caminantes Blancos acechaban y que la Guardia de la Noche necesitaba ayuda.
Después de que Thorne y los otros amotinados asesinaran a Jon Snow, dejaron su cuerpo en la nieve, desangrándose, gracias a lo cual Davos tuvo la oportunidad de ponerlo a resguardo hasta que llegara Melisandre. No lo colocaron en una pira para quemarlo, que era el procedimiento estándar frente a cualquier muerte en la Guardia de la Noche. Es posible que lo que pasaba era que no querían darle a Snow una muerte honorable, recitando palabras acerca de que su guardia había terminado, pero Thorne es consciente de que los no muertos han sido vistos al sur del Muro. No parece que estuviese deseando arriesgarse a que Jon Snow regresarta como un zombi.
Si hubieran quemado el cuerpo, Thorne hubiese evitado la resurrección que, finalmente, provocó su derrota (a menos que, rizando el rizo, la sangre Targaryen de Jon Snow le hubiese impedido arder). Sin embargo, nadie en la Guardia de la Noche, ni el mismo Jon Snow, podría saberlo… por ahora.
7) ¿Dónde está Nymeria, el lobo huargo de Arya?
Solo quedan con vida dos de los lobos huargos adoptados por los Stark: Ghost, de Jon Snow, y Nymeria, de Arya. Esta última atacó a Joffrey (básicamente por ser un imbécil), tras lo cual Cersei demandó su muerte. Sin embargo, Arya la obligó a huir para salvar su vida. Lady, la loba huargo de Sansa fue sacrificada como compensación por el ataque de Nymeria.
Dada la importancia que todos los lobos huargo han tenido en esta historia y cómo están simbólicamente conectados con los jóvenes Stark, resulta frustrante que uno ande perdido por ahí durante todos estos años. ¿Acaso el show se ha reservado el regreso de Nymeria para un momento especial como es el regreso de Arya a Westeros? ¿Es su ausencia un reflejo de que Arya parece haber perdido completamente el rumbo como una Stark? O quizás, en una de estas mezclas entre lo mundado y lo mágico, marca registrada de Juego de tronos. ¿Nymeria simplemente se ha ido para bien y nunca volveremos a verla porque todos estos años lejos rompió la conexión con su dueña?
8) ¿Qué hacía ese astrolabio en la Ciudadela durante la escena de créditos iniciales?
Uno de los momentos más desconcertantes de la sexta temporada fue cuando Samwell entró en la Ciudadela de Antigua, que es básicamente la Universidad de los maestres, y descubre nada más y nada menos que el astrolabio que lleva seis temporadas girando sobre el mapa de Westeros en los créditos iniciales de la serie.
El descubrimiento de que quizás lo que vemos como un show sea en realidad una historia registrada por los maestres añade un aspecto muy extraño a la serie. Si Sam está escribiendo esta historia, podemos estar seguros de que lo hace con precisión. Sin embargo, otro historiador que llegue después podría tomarse ciertas licencias dramáticas, brindar información errónea, o incluso tener faltas ortográficas. Es decir, es posible que el show no tenga un narrador fiable, lo que resulta inquietante. Sin embargo, el astrolabio podría ser simplemente un huevo de pascua de parte de los creadores del show puesto allí solo para enloquecer a los fans (misión cumplida).
Cualquiera que sea la razón, es sobre todo un misterio para que los espectadores se obsesionen, y cualquier explicación aniquilaría esa obsesión. Por ello, sospecho que el show no resolverá este enigma, y dejará que nos sigamos preguntando sobre el tema por el resto de la serie (o de nuestras vidas).
9) ¿Qué convierte a Podrick en un dios del sexo?
Uno de los más grandes misterios de la serie no es saber cuál es el linaje de Jon Snow, ni siquiera quién se va a sentar finalmente en el Trono de Hierro… Es conocer por qué demonios Podrick es el mejor amante de la historia de Westeros. En una ocasión (solo una), el noble escudero acudió a un prostíbulo y aparentemente fue tan excepcional con las damas que estas no aceptaron su dinero. El hecho nunca ha sido explicado. Ni siquiera el actor que interpreta a Podrick tiene ninguna pista sobre que convierte a su personaje en el arma sexual definitiva. Es más, el show únicamente ha explorado su pasado en un episodio de la tercera temporada. Cabe esperar que si Podrick tuviese la mejor herramienta de todo Westeros y el Consejero de los Rumores supiera de ello, amantes en potencia de todas partes de los Siete Reinos peregrinarían en masa para conocerlo.
10) ¿Por qué diablos este episodio terminó con una canción punk?
Esto es más una queja personal que otra cosa, pero aún no tengo la más mínima idea de por qué el episodio de la tercera temporada, “El camino del Castigo” terminó con una versión rock de “The Bear and the Maiden Fair” de Hold Steady. Fue la única vez que la serie ha hecho algo parecido, y fue un gran error. El episodio termina con Jaime perdiendo su mano, posiblemente el único evento que hace realmente despegar su historia. Fue poderoso, tenso y trágico.
Continuar esa escena con una canción rock de una banda del mundo real simplemente arruinó el tono. No me extraña que el show no haya intentado nuevamente algo parecido, y espero que nunca más lo haga.