Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

27 datos sobre Los inmortales (Highlander) que probablemente desconocías

We may earn a commission from links on this page.

¡Solo puede quedar uno! Los inmortales (El último inmortal en latinoamérica y Highlander en el resto del mundo) es una de las películas que cautivaron nuestra infancia en los 80. En marzo de 2016 se cumplen 30 años del estreno del film, y nosotros lo queremos celebrar con una lista de anécdotas dignas de un inmortal.

La película

  • Queen no fue ni de lejos la primera opción para la banda sonora. Antes se consideró a David Bowie, Sting y hasta Duran Duran.
  • Se supone que Queen solo tenía que componer una canción para la banda sonora, pero cuando el grupo vio las primeras escenas quedó tan encantado que decidieron hacer todo el disco. Cada miembro de la banda compuso una canción para su escena favorita.
  • Originalmente, la película no se titulaba Highlander sino The Shadow Clan (El clan de las sombras).
  • Hay unas cuantas escenas de la película que se eliminaron por exceso de metraje y nunca podremos ver porque se perdieron en un incendio. Entre ellas hay un espectacular duelo entre Kurgan y un inmortal llamado Yung Dol Kim que lucha con dos espadas.
  • El rodaje de la batalla en Escocia fue bastante accidentado debido a que los extras locales se entusiasmaron demasiado con la escena después de un almuerzo especialmente abundante en cerveza. La mayor parte de ellos eran estudiantes de la Universidad de Glasgow.
  • El director Russell Mulcahy no dejó de maravillarse de la capacidad para ingerir Whiskey de los extras escoceses, pasar media noche despiertos y al día siguiente estar listos para el rodaje.
Advertisement

Los actores

  • Sean Connery tenía una agenda tan apretada que sólo podía rodar durante siete días. El plazo era tan exiguo que el actor escocés hizo una apuesta con el director Russel Mulcahy a que no lo lograba. Perdió.
  • Juan Sanchez Villa-Lobos Ramirez es el único personaje que Sean Connery ha interpretado más de una vez junto al de James Bond. Lo hizo por la estrecha amistad que trabó con Christopher Lambert durante el rodaje de Highlander.
Advertisement
  • Antes que a Lambert, el papel de Connor McLeod se lo ofrecieron a Marc Singer (El Mike Donovan de V) y a Mickey Rourke. También pensaron en Michael Douglas, Kevin Costner, Sting, Mel Gibson y Patrick Swayze.
  • Si imaginar a Rourke en el papel de McLeod se te hace raro, espera a conocer los actores que se barajaron para el papel del villano Ed Kurgan: Rutger Hauer y Nick Nolte.
Advertisement
  • Entre los actores en los que pensaron para el espadachín interpretado por Sean Connery estaban Lee Van Cleef, Clint Eastwood, Malcolm McDowell, Gene Hackman, Michael Caine y Peter O’Toole.
  • Hulk Hogan jura y perjura que también le ofrecieron hacer el papel de Connor McLeod, pero tuvo que rechazarlo para poder centrarse en su carrera como luchador de la WWF.
  • Clancy Brown casi rechaza el papel de Kurgan cuando se enteró de que debía llevar maquillaje. El actor padece una alergia severa al pegamento utilizado en algunas prótesis de maquillaje.
  • En la lista para el papel de la forense Brenda Wyatt también estaban Demi Moore, Sigourney Weaver y Glenn Close entre otras.
  • Aunque nació en Estados Unidos, Christopher Lambert es Francés y vivió en Ginebra y París hasta pasada su adolescencia. Los inmortales es la primera película en la que se le ve con abundantes líneas de diálogo en inglés. En la anterior (Greystoke) apenas tenía que hablar. Al director le gustó porque encajaba con la larga historia del personaje. De todas maneras tuvo que hacer un intensivo de semanas.
Advertisement
  • La escena final iba a rodarse en lo alto de la Estatua de la Libertad. Después se optó por un parque de atracciones abandonado y finalmente se eligió el edificio que se ve en el film, una antigua panadería.
  • La versión Europea de Highlander es 8 minutos más larga. En el mercado americano se eliminaron un montón de escenas que los obtusos ejecutivos de Fox encontraron demasiado confusas. Entre ellas la escena en la que Connor McLeod rescata a Rachel Ellenstein (interpretada más tarde por Sheila Gish). Sin esa escena se pierde gran parte de la magia que relaciona ambos personajes.
Advertisement

Los efectos

  • Las chispas eléctricas que saltaban cuando chocaban las espadas en el duelo final no eran CGI. Cada espada estaba conectada a uno de los polos de una batería de coche mediante un cable camuflado. Cuando se acercaban, la carga eléctrica hacía saltar arcos entre los aceros.
  • El eco de la voz en off de Sean Connery en los primeros segundos de la película se debe a que hubo que grabarla deprisa y corriendo en un baño. Los productores aprobaron la grabación después de escucharla por teléfono.
Advertisement
  • Para el rodaje en el castillo escocés de Eilean Donan hubo que tapar el estacionamiento pavimentado con toneladas de tierra. La casa frente al castillo se cubrió con placas de madera que imitaban una antigua fachada de piedra.
  • Los créditos iniciales, en letras rojas sobre fondo negro eran provisionales. Al final se convirtieron en definitivos.
  • Ramírez le explica a McLeod que su espada la forjó su padrino Masamune. El personaje es real. Goro Masamune fue un herrero de renombre que forjó unas katanas excepcionales durante la época Tokugawa Shogunate, entre los siglos 13 y 14.
  • La espada de Connor McLeod no llevaba una cabeza de dragón en el pomo. Se añadió después mediante un grueso tornillo que es visible en algunas escenas.
Advertisement
  • Clancy Brown no quería que su personaje tuviera aspecto de Punk enloquecido. El actor lo imaginaba con traje y un bombín.
  • La espectacular vista de Nueva York desde la ventana del apartamento de Connor McLeod eran fotos recortadas y pegadas a los cristales.
  • La escena en la que aparece un ciervo fue una pesadilla de rodaje. En la época del año en la que se intentó, los ciervos no tienen la cornamenta tan desarrollada, así que durmieron un venado y le pegaron una falsa cornamenta. Al despertar, el animal solo quería quitársela. Finalmente compraron escenas de ciervos a National Geographic.
  • El primer peatón al que Kurgan atropella al conducir por la acera es el director Russel Mulcahy haciendo un cameo.
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)