Vale, los smartphones y las aplicaciones pueden hacerte perder el tiempo y sacar lo peor de las personas, pero también tienen un lado bueno: pueden informar, educar e inspirar. Con esto en mente, hemos preparado una lista de nuestras aplicaciones favoritas que pueden enseñarte algo nuevo todos los días, en pequeñas píldoras y sin que tengas que sudar mucho para conseguirlo.
1) Curiosity
Promete hacerte más inteligente con tan solo cinco minutos al día. Esta aplicación (como el sitio web del mismo nombre) está repleta de una gran cantidad de datos interesantes y curiosidades. Desde singularidades de la biología, hasta lugares extraños y maravillosos, pasando por lecciones históricas sobre nuestra cultura.
Todo aparece de forma limpia y ordenada en la app de Curiosity, con una buena combinación de texto, imágenes y vídeos que prometen mantenerte entretenido durante la hora del almuerzo o durante los cinco minutos que faltan hasta que llegue el metro. Si lo deseas, puedes pagar para eliminar los anuncios.
2) Blinkist
A medida que crece tu lista para “leer más tarde”, queda claro que el día no tiene horas suficientes para que leas todo lo que te gustaría. Blinkist trata de resolver el problema reduciendo libros de no ficción en resúmenes que puedes leerte en tan solo 15 minutos.
Algunas de las características que nos gustan de Blinkist son la forma en que ofrece recomendaciones personalizadas basadas en lo que te interesa, la opción de que leas el texto en alto si tu no quieres (o puedes) leerlo, y la interfaz de búsqueda de la aplicación.
3) Trivia Crack
Como puedes adivinar por el nombre, Trivia Crack te pone a prueba con todo tipo de preguntas, y si no te gusta esta aplicación, hay muchas más de este tipo en las tiendas de apps, así que busca. Si quieres clavar la próxima noche de Trivial a la que te inviten, empieza a practicar con esta aplicación diariamente.
La interfaz es colorida y divertida y se las arregla para mantener una curva de aprendizaje pasando de preguntas fáciles a más difíciles a medida que avanzas. La variedad de preguntas también resulta sorprendente: siguen siendo las categorías habituales, pero las preguntas son actuales y han sido investigadas a conciencia.
4) Yousician
Necesitarás tener un instrumento y algo de talento musical para ésta, y un lugar en el que sentarte y tocar mientras miras el vídeo, pero si cumples todos esos criterios, entonces Yousician se convertirá en una estupenda manera de aprender nuevas canciones con el piano, guitarra, bajo o ukulele.
La aplicación se adapta a todos los niveles de aprendizaje, los vídeos son intuitivos y accesibles, y puedes ir a tu propio ritmo, para que no te sientas presionado. Si le das acceso a tu micrófono, la aplicación puede darte información sobre como tocas y cómo puedes mejorar tu rendimiento.
5) DailyArt
Obtén un poco más de cultura con DailyArt, que tiene un nombre bastante soso pero funcional, y merece la pena echarle un ojo. Todos los días verás una obra de arte clásica, moderna o contemporánea, junto con una breve explicación de la historia que hay detrás de ella.
Todo dentro de la aplicación está bien hecho, desde la forma en que se presenta la obra de arte, hasta el zoom de los cuadros. Si pagas su tarifa única de desbloqueo, también podrás sumergirte en un archivo con más de 1.600 obras y abrir la selección diaria que hace la aplicación.
6) Health IQ
Todos podríamos saber un poco más sobre cómo llevar vidas saludables, y la aplicación Health IQ del CDC se encarga de eso: recibirás un montón de preguntas estilo Trivial con el propósito de ayudarte a ti y a tu familia a estar sanos y en forma.
Es notable el esfuerzo que hace la app en gamificación, otorgando puntos y logros, pero en realidad busca que aprendas cosas importantes: cuánta crema solar necesitas echarte, cuántos segundos tienes que lavarte las manos para matar los gérmenes...
7) Dictionary.com
Seguramente no puedas aprender a tocar un instrumento o aprender un idioma con solo cinco minutos al día, pero sin duda puedes aprender una palabra nueva, y la aplicación Dictionary.com te ayudará con ello. Cada nuevo día te mostrará una nueva palabra y su definición.
Por supuesto, hay mucho más que hacer en la aplicación: puedes buscar definiciones de palabras que no comprendes, ver la historia detrás de ciertas palabras, ponerte a prueba con cuestiones de vocabulario, buscar citas famosas y mucho más.
8) Enki
Intentar aprender programación desde cero en un teléfono no es lo ideal, pero tanto los principiantes como los programadores experimentados pueden practicar con un ejercicio de codificación diario adaptado a su nivel y cortesía de Enki. La aplicación utiliza Javascript, CSS, HTML y Python, y realmente hace que aprendas programación de una forma divertida.
Al igual que las mejores aplicaciones de aprendizaje diario, Enki mantiene todo breve y fácil de digerir, y retoma el viejo truco de mantener tus estadísticas diarias para que no tengas la tentación de perderte un solo día. Desde mini juegos hasta ejercicios más tradicionales, se las arregla para mantenerse fresco y variado.
9) Duolingo
Nuestro viejo amigo Duolingo, una aplicación que hemos mencionado anteriormente, y es que con solo unos pocos minutos de práctica al día podrás aprender a conocer mejor el idioma que desees. Es intuitivo, fácil y la mayoría de las funciones son gratuitas.
Se puede argumentar que los ejercicios de Duolingo no son suficientes para que domines un idioma con fluidez, pero te pueden hacer avanzar bastante. Las lecciones rápidas y concisas de Duolingo son difíciles de superar.