El próximo día 14 de julio la sonda New Horizons entrará en órbita de Plutón y descubriremos nuevas montañas, valles, cañones y cráteres que necesitarán un nombre. La NASA ya tiene previstos cuáles serán algunos de esos nombres, y muchos de ellos están inspirados en grandes obras de la ciencia-ficción. ¿Qué tal Monte C’Thulhu?
Mark Showalter es la persona que sabe cómo se llamarán los nuevos accidentes geográficos que descubramos en Plutón. Showalter es científico planetario para el proyecto SETI, y también el responsable de OurPluto, una campaña online de recogida de sugerencias para nombres. De las 60.000 propuestas, Showalter y la NASA aprobaron 13.000.
No es la primera vez que se deja en manos de la comunidad el bautizo de objetos en el Sistema Solar. De hecho, la campaña OurPluto se puso en marcha después del éxito de una campaña similar de la que salieron los nombres para las dos nuevas lunas descubiertas en Plutón: Estigia (Styx) y Cerbero (Kerberos).
Esta es la mejor imagen que tenemos de Plutón hasta ahora. A medida que nos acerquemos los rasgos geográficos se harán más nítidos.
¿Cuáles serán los nombres elegidos? La respuesta depende de dónde estén los accidentes geográficos.
Accidentes geográficos en Plutón
Llevarán nombres de los robots, sondas y vehículos que nos han ayudado a explorar el Sistema Solar (Sputnik, Voyager, Columbia...). También llevarán nombres de científicos, ingenieros y exploradores importantes de la era moderna como Lowell, Norgay o Cousteau.
En una tercera categoría, y dada la lejanía de Plutón, se han aprobado una lista de nombres de seres y lugares del inframundo realmente pintoresca en la que podemos encontrar al mismísimo C’Thulhu, Balrog, Anubis, Pandemonium o Morgoth.
Accidentes geográficos en Caronte
Las montañas, cráteres o acantilados que descubramos en la luna más grande de Plutón recibirán nombres de viajeros y exploradores de la ciencia ficción como Kirk, Spock, Uhura, Luke, Leia, Solo y hasta Vader.También habrá nombres de lugares ficticios como Mordor, Tatooine o Krypton. Otro de los grupos de nombres está formado por vehículos ficticios como Nostromo, Tardis o Serenity.
Accidentes geográficos en las demás lunas
Estigia recibirá nombres basados en ríos mitológicos o de la ciencia-ficción. En cuanto a Nix, sus particularidades geográficas recibirán nombres de dioses de la noche como Chandra, Incubus o Ratri.
El satélite Cerberos debe su nombre al perro que vigila la entrada del inframundo, y por eso sus accidentes geográficos tendrán nombres de perros ilustres, tanto reales como ficticios, como Laika o Totó. En la misma línea va el último de los satélites de Plutón, Hydra, cuyos nombres están basados en serpientes y reptiles mitológicos como Apopsis, Jabberwocky o Smaug.
La lista de las lunas es mucho más pequeña porque se espera que no encontremos tantos accidentes geográficos de importancia en las pequeñas lunas de Plutón. En el enlace a OurPluto podéis chequear la lista completa de nombres propuestos. Si hay suerte, se quedará corta y necesitaremos más. [OurPluto vía NBC]
Fotos e ilustración de portada: NASA / JPL
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)