Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Este es el sonido que emitiría un agujero negro si pudiéramos oírlo

We may earn a commission from links on this page.

El espacio es un lugar vacío de sonidos para un oído humano, pero no para los instrumentos adecuados. Un investigador del Instituto Max Planck, en Alemania, ha utilizado las mediciones de la NASA y la ESA, y las ha convertido en sonidos audibles. El resultado es algo bastante parecido al sonido de la estática.

Simone Scaringi, del Instituto Max Planck, estudia los denominados discos de acrecimiento, que son las masivas estructuras en forma de disco que giran alrededor de un agujero negro masivo a medida que este engulle más materia.

Advertisement

Scaringi y sus colegas han recogido datos sobre esos discos mediante el telescopio espacial Kepler y la sonda XMM-Newton de la ESA. Después han traducido los flashes de energía emitidos por la materia al sobrepasar el horizonte de sucesos y los han convertido en frecuencias audibles. Evidentemente, no se trata de un sonido real, pero se parece mucho a lo que podemos oír en la radio si ponemos un canal vacío con el volumen muy alto. Incluso recuerda al estruendo que podemos escuchar cerca de un salto de agua, lo que también tiene cierto sentido casi poético.

Advertisement

En Space han elaborado un vídeo con el sonido de la estática para que os hagáis mejor la idea. A nivel de astrofísica, el descubrimiento de Scaringi y su equipo es que los fenómenos en espiral como las galaxias o los propios discos de acrecimiento mantienen sus propiedades independientemente de su tamaño, algo que aún no han sido capaces de explicar mediante la física actual. [vía Discovery]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)