La taiwanesa Asus se ha unido a la avalancha de los primeros anuncios de la IFA de Berlín. Y su apuesta son las tabletas y los phablets de todos los tamaños. Igual que Samsung, Asus cree que cuanta más elección, mejor. Entre todos los nuevos equipos, destaca el FonePad Note 6, destinado a competir directamente con el Galaxy Note 3.
El FonePad Note 6 es muy similar al FonePad 7 solo que, como su nombre indica, menor. Cuenta con una pantalla Full HD (1920×1080 píxeles o 367 ppp) de 6 pulgadas y conectividad 3G (no 4G). Es decir, un tabletófono en toda regla pensado para colarse en esa categoría que Samsung ha sabido explotar tan bien con su Galaxy Note.
El FonePad Note 6 llega con Android 4.2 Jelly Bean, procesador Intel Atom de doble núcleo a 1,6 Ghz y 2GB de RAM. La cámara principal trasera es de 8 megapíxeles (la frontal de 1,2 MP). Asus asegura una autonomía de batería de hasta 23 horas en uso normal (incluyendo llamadas).
En dimensiones, el FonePad Note 6 promete, al menos sobre el papel: es fino y compacto (10,3 mm de grosor) pero algo más pesado comparado con la competencia: 210 gramos frente a los 168 del Galaxy Note 3. Otra de las novedades es que el equipo incluye un lápiz digital propio, con aplicaciones optimizadas para utilizarlo, como tomar notas o editar fotos de forma sencilla.
Aún no tiene precio ni fecha de salida confirmada, pero esa podría ser justo su baza para resultar atractivo y diferenciarse: el precio.
Asus ha presentado en la IFA otras novedades, como un Asus FonePad 7 actualizado (mejoras en procesador y cámara respecto al modelo anterior) y dos nuevos tamaños de su tableta MeMo Pad: de 8 y 10 pulgadas. Otra cosa no, pero tamaños a escoger hay unos cuantos.